14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Proponga a sus estudiantes que lean el texto y que en un cuadro como el<br />

siguiente anoten los antecedentes, el desarrollo y las consecuencias del<br />

proceso histórico sobre “La ocupación de Texas”.<br />

130<br />

Antecedentes Desarrollo Consecuencias<br />

Concentración en el<br />

centro.<br />

Falta de poblaciones<br />

regulares en el norte.<br />

Solicite a los jóvenes que observen el mapa y repasen los iconos.<br />

Enseguida, que describan y comenten entre ellos cómo se fue poblando<br />

el norte del país.<br />

Es importante reconocer el papel de los misioneros en el proceso de<br />

poblamiento. Las misiones y la construcción de presidios para proteger<br />

a la población de los ataques de los indígenas fueron factores que<br />

favorecieron a la larga la pacificación y los asentamientos permanentes.<br />

Le sugerimos revisar la siguiente página para que junto con el grupo<br />

amplíen sus conocimientos:<br />

http//www.ub.es/geocrit/sn/sn218_26.htm<br />

Revise con el grupo la estrategia lineal y pida a los alumnos que, con<br />

sus propias palabras, reseñen en qué consistió.<br />

Valoración del desempeño<br />

• Comprende el proceso histórico al llenar los datos del cuadro de su<br />

libro.<br />

• Observa y localiza en un mapa cómo se dio el poblamiento del<br />

norte.<br />

• Trabaja habilidades con el uso de tecnología.<br />

Otros recursos:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Las_Californias<br />

Nuevas exploraciones<br />

y asentamientos.<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Por qué los territorios<br />

del norte de Nueva<br />

España estaban menos<br />

poblados que los del<br />

centro y el sur?<br />

128<br />

S5 La ocupación de Texas, Tamaulipas<br />

<br />

de las praderas de Norteamérica<br />

Siguiendo los patrones de asentamientos mesoamericanos, la mayor parte de la po-<br />

<br />

<br />

xvi hubo varios intentos por explorar, con-<br />

xvii, el descubrimiento<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Para el siglo xviii<br />

-<br />

<br />

<br />

-<br />

<br />

SIMBOLOGÍA<br />

Presidios / Principales asentamientos<br />

Principios del siglo XVII<br />

1779<br />

1772<br />

1777<br />

Avance de Alta California<br />

Defensa de Texas<br />

Presidio propuesto<br />

Otros asentamientos<br />

Puesto francés en Louisiana<br />

Poblado de indios<br />

Avance religioso<br />

Misiones franciscanas<br />

Misiones dominicas<br />

Misiones jesuitas<br />

EVANGELIZACIÓN DEL NORTE DE NUEVA ESPAÑA<br />

Expansión del virreinato<br />

1519-1580<br />

1581-1675<br />

1676-1755<br />

1756-1823<br />

OCÉANO PACÍFICO<br />

GOLFO DE MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!