14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Por el impacto que tuvo la expulsión de la Compañía de Jesús, surgieron<br />

más inconformidades entre los criollos, de tal manera que este proceso<br />

se sumó a los antecedentes de la lucha por la independencia. Después<br />

de investigar el tema, cada equipo completará uno de los tres ámbitos<br />

resaltando las principales características de este proceso. Usted puede<br />

tomar como ejemplo el siguiente cuadro comparativo sobre las<br />

consecuencias de la expulsión de los jesuitas.<br />

Posteriormente puede continuar con la elaboración de las<br />

actividades de la sección Para resolver.<br />

Valoración del desempeño<br />

• Comprende la lectura y localiza las ideas principales para resolver<br />

lo que se le pide en el cuadro.<br />

• Entiende las consecuencias del proceso de expulsión de la<br />

Compañía de Jesús.<br />

• Aplica conocimientos al responder las actividades de la sección<br />

Para resolver.<br />

142<br />

Ámbito social Ámbito cultural Ámbito económico<br />

Inconformidad de los<br />

estudiantes<br />

de los colegios<br />

jesuitas.<br />

Desmantelamiento<br />

de bibliotecas jesuitas.<br />

Solucionario<br />

El estudio de la vida cotidiana permite conocer a las personas que<br />

fueron marginadas de la historia oficial como los indígenas, las mujeres<br />

y los niños. El conocimiento de sus relatos o historias ofrecerá al alumno<br />

otra perspectiva de la historia novohispana.<br />

Otros recursos<br />

Se le sugiere la lectura del ensayo de América Molina del Villar<br />

“Remedios contra la enfermedad y el hambre”. (Historia de la vida<br />

cotidiana en México. El siglo xviii entre tradición y cambio, coord. Pilar<br />

Gonzalbo Aizpuru, t. III, fce y cm, México, 2005, pp. 179-212.)<br />

La causa directa de la<br />

expulsión de los jesuitas fue<br />

el motín de Esquilache en<br />

Madrid, revuelta atribuida a<br />

la Compañía de Jesús.<br />

140<br />

<br />

siglo xviiixvii<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

gunda mitad del siglo xviii<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

xviii fue un pe-<br />

<br />

<br />

cultura dependía exclusivamente de las buenas condiciones<br />

<br />

falta o el exceso de lluvia, lo mismo que las plagas, podían<br />

<br />

ciclos de sequías e inundaciones que generaron mucha esca-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Conflictos rurales<br />

E<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

hicieron más inseguros, pues, a falta de trabajo, muchas personas no tuvieron más<br />

<br />

PARA RESOLVER<br />

Aprendemos más<br />

1 En el siglo xviii, las comunidades indígenas comenzaron a debilitarse y a<br />

fragmentarse.<br />

<br />

debía dejar su comunidad para buscar trabajo en otro sitio?<br />

<br />

Analiza los problemas del presente<br />

2 El hambre y la falta de oportunidades para trabajar son dos problemas que<br />

afectaron a las poblaciones indígenas del siglo xviii.<br />

xxi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!