15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XXXVII<br />

LA CONFIDENTE Y LOS FUSILAMIENTOS DE ESTELLA<br />

ESTABA preocupado porque sus dos agentes García Orejón y Bertache no daban señales <strong>de</strong><br />

<strong>vida</strong>. Había pensado enviar <strong>un</strong> nuevo agente al campo carlista para que observase el carácter <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escisión entre marotistas y partidarios <strong>de</strong> Arias Teijeiro, y hasta qué p<strong>un</strong>to llegaba el odio entre<br />

ellos. <strong>Aviraneta</strong> consultó el caso con doña Paca Falcón, <strong>la</strong> anticuaria <strong>de</strong> Bayona, y ésa le dijo que<br />

tenía <strong>un</strong>a agente capaz <strong>de</strong> ir al campo carlista y <strong>de</strong> realizar con inteligencia <strong>la</strong> comisión que se le<br />

indicara. Era <strong>la</strong> señorita <strong>de</strong> compañía <strong>de</strong> <strong>un</strong>a familia francesa que vivía en <strong>un</strong>a casa <strong>de</strong> campo en <strong>la</strong>s<br />

inmediaciones <strong>de</strong> Bayona, hija <strong>de</strong> <strong>un</strong> corregidor <strong>de</strong> Guipúzcoa, amigo y asesor <strong>de</strong> Zuma<strong>la</strong>cárregui:<br />

María Luisa <strong>de</strong> Taboada.<br />

María Luisa era muy conocida en el pueblo por su ingenio, su <strong>de</strong>sparpajo y su exaltación carlista.<br />

En tiempos <strong>de</strong> Zuma<strong>la</strong>cárregui había <strong>de</strong>sempeñado alg<strong>un</strong>as misiones diplomáticas en Madrid, Turín<br />

y Nápoles, por lo cual se <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>raba como dotada <strong>de</strong> sagacidad y <strong>de</strong> travesura.<br />

<strong>Aviraneta</strong> dio <strong>la</strong>rgas instrucciones a María, escritas con tinta simpática, acerca <strong>de</strong> lo que tenía<br />

que hacer y <strong>de</strong>cir al verse .con Maroto y con los generales carlistas <strong>de</strong>l bando exaltado. Le entregó<br />

también diez onzas <strong>de</strong> oro para el viaje, que María cosió en el corsé.<br />

A final <strong>de</strong> enero, con los papeles en reg<strong>la</strong>, María Luisa tomó <strong>la</strong> diligencia, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por<br />

San Juan <strong>de</strong> Luz, fue por los montes hasta Oyarz<strong>un</strong>, en don<strong>de</strong> durmió.<br />

Escribió al día siguiente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Tolosa a don Eugenio diciéndole que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente con<br />

quien hab<strong>la</strong>ba era partidaria <strong>de</strong> los presos ya libertados <strong>de</strong> Arciniega. Vil<strong>la</strong>rreal no tenía mando, y<br />

aún esperaba para obtenerlo el que el padre Cirilo subiese al po<strong>de</strong>r.<br />

El 3 <strong>de</strong> febrero llegó a Vergara, y presenció <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong>l pretendiente. Después fue a <strong>un</strong>a misa<br />

<strong>de</strong> ga<strong>la</strong> muy <strong>de</strong>corativa. En <strong>la</strong> iglesia, en el sitio <strong>de</strong> honor, estaban Don Carlos y su hijo vestidos <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>iforme; <strong>la</strong> duquesa <strong>de</strong> Beira, con traje <strong>de</strong> co<strong>la</strong> muy lujoso, y luego <strong>la</strong> corte: galones, penachos,<br />

plumeros, levitas; el general Uranga, doña Jacinta, <strong>la</strong> Obispa; <strong>la</strong> camarista señorita <strong>de</strong> Arce, el<br />

obispo <strong>de</strong> León, etc., etc.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués salió para Estel<strong>la</strong> en <strong>un</strong> carricoche roto y <strong>de</strong>svencijado.<br />

Entró en Estel<strong>la</strong>. Todas <strong>la</strong>s posadas estaban ocupadas. En el pueblo había <strong>un</strong>a gran agitación. La<br />

p<strong>la</strong>za solía llenarse mañana y tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> corrillos <strong>de</strong> apostólicos, a quienes apodaban los <strong>de</strong> <strong>la</strong> ve<strong>la</strong><br />

ver<strong>de</strong>.<br />

Una mañana, <strong>la</strong> señorita <strong>de</strong> Taboada vio allí al general Guergué en <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong> sus partidarios. En<br />

el corro, al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> Guergué, estaba el oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Guerra, don Luis Ibáñez, hombre<br />

<strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> don Juan Antonio. En estos corros encontró a Orejón y a Bertache.<br />

Orejón le dijo que existía <strong>un</strong>a conspiración entre los puros, en <strong>la</strong> que entraban los generales<br />

García, Guergué, Sanz y Carmona, el inten<strong>de</strong>nte Uriz, el cura <strong>de</strong> Allegui, don Juan Echeverría; don<br />

Ramón Alló, capellán <strong>de</strong>l Estado Mayor general, y otros, todos apostólicos rabiosos y absolutistas<br />

puros y netos.<br />

Los generales rebel<strong>de</strong>s habían pensado pren<strong>de</strong>r a Maroto cuando pasase revista a varias fuerzas<br />

<strong>de</strong>stinadas a cruzar el Ebro y fusi<strong>la</strong>rle.<br />

La opinión general reputaba a Maroto <strong>de</strong> masón, carbonario y protector <strong>de</strong> todos los pícaros y<br />

ateos; a<strong>de</strong>más, se entendía, según aseguraban, con los liberales.<br />

Los puros, como se <strong>de</strong>cían ellos, confiaban en su tri<strong>un</strong>fo. Creían que <strong>la</strong> trampa preparada para<br />

Maroto, y que, según <strong>de</strong>cían, había perfeccionado Carmona, era <strong>un</strong>a maravil<strong>la</strong> <strong>de</strong> maquiavelismo y<br />

<strong>de</strong> precisión, y dormían tranquilos.<br />

El general García, que estaba como loco, pidió <strong>un</strong> p<strong>la</strong>n a Carmona para sublevar Navarra contra<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!