15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

fi<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Boyes y Páez con toda fi<strong>de</strong>lidad, y que, a<strong>de</strong>más, era mestizo, nacido en Méjico.<br />

A los quince días estaba Sanabria en Nueva Orleáns y cuando <strong>Aviraneta</strong> le dijo lo que se trataba,<br />

quedó aturdido, y sólo le contestó:<br />

—Lo que su merced me man<strong>de</strong>, aquello haré, a<strong>un</strong>que sea tirarme <strong>de</strong> lo alto <strong>de</strong> <strong>un</strong>a torre. No<br />

tengo más padre que su merced.<br />

Después <strong>de</strong> varias entrevistas preg<strong>un</strong>taron a Sanabria qué es lo que él necesitaba para <strong>la</strong><br />

intentona. Sanabria dijo que no necesitaba más que cien hombres <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarco en Texas, que muy<br />

pronto aumentaría <strong>la</strong> columna con más <strong>de</strong> quinientos mestizos, porque los soldados es' pañoles no<br />

eran a propósito para este género <strong>de</strong> guerra. A<strong>de</strong>más, necesitaba mil c<strong>la</strong>vos <strong>de</strong> hierro para p<strong>un</strong>tas <strong>de</strong><br />

chuzos o <strong>la</strong>nzas, mil sil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> caballo con arneses, mil machetes alemanes, ocho cajones <strong>de</strong> herraje,<br />

cuatro veterinarios, cuatro carpinteros con herramientas y <strong>un</strong> cirujano con su botiquín.<br />

Quedó también Sanabria en que reclutaría veinticinco o treinta mu<strong>la</strong>tos, jóvenes y robustos, que<br />

valían más que doscientos europeos.<br />

Después <strong>de</strong> encargar los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>un</strong>tas <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sil<strong>la</strong>s vaqueras, volvió Sanabria<br />

a Veracruz con <strong>la</strong> bendición <strong>de</strong>l padre Bringas, que le puso al cuello <strong>un</strong> escapu<strong>la</strong>rio con varias<br />

reliquias.<br />

Se mandó <strong>un</strong> emisario a Nueva York con los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> los hierros <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza y sil<strong>la</strong>s vaqueras,<br />

para que Peter Armony se encargara <strong>de</strong> su construcción. Otro salió para La Habana a verse con los<br />

españoles <strong>de</strong> allá, para sacar el mayor número <strong>de</strong> zambos <strong>de</strong> los que habían emigrado a aquel<strong>la</strong> is<strong>la</strong><br />

con el general Morales y otros jefes españoles. De esta última comisión se encargó a <strong>un</strong> fraile<br />

franciscano que se tras<strong>la</strong>daba al convento <strong>de</strong> San Francisco, <strong>de</strong> La Habana.<br />

A los pocos días tuvieron aviso los <strong>conspirador</strong>es <strong>de</strong> Nueva Orleáns que los emisarios habían<br />

cumplido sus misiones; Peter Armony dijo que en pocos días estaría todo listo.<br />

En esto se supo en Nueva Orleáns que había salido el almirante mejicano Porter con su escuadra<br />

para <strong>la</strong> ensenada <strong>de</strong> San Bernardo. Había gran alboroto en periódicos y círculos por creerse<br />

inminente <strong>un</strong>a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> guerra entre Méjico y los Estados Unidos. Éstos, por su parte,<br />

enviaron en observación dos corbetas <strong>de</strong> guerra.<br />

Seis días <strong>de</strong>spués se re<strong>un</strong>ió <strong>la</strong> J<strong>un</strong>ta <strong>de</strong> los Comerciantes españoles, presidida por el padre<br />

Bringas; Peter Armony había ido a Nueva Orleáns para <strong>de</strong>cirles a los <strong>conspirador</strong>es que <strong>la</strong>s<br />

circ<strong>un</strong>stancias habían variado enteramente con <strong>la</strong> salida <strong>de</strong>l almirante mejicano. La bahía <strong>de</strong> San<br />

Bernardo, llena <strong>de</strong> buques <strong>de</strong> guerra, hacía imposible el acercarse a <strong>la</strong>s costas mejicanas. Por tanto,<br />

Peter Armony retiraba su pa<strong>la</strong>bra hasta ver más c<strong>la</strong>ras <strong>la</strong>s cosas, porque no quería arriesgar ni sus<br />

intereses ni su reputación en empresas parecidas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los aventureros <strong>de</strong> los Estados Unidos.<br />

Esto cayó como <strong>un</strong>a bomba entre los españoles, que, ya <strong>de</strong>sorientados, <strong>de</strong>cidieron redactar <strong>un</strong>a<br />

Memoria dirigida al rey <strong>de</strong> España, firmada por todos, y que sería llevada a La Habana por <strong>un</strong>a<br />

Comisión. La Memoria <strong>la</strong> redactó el cónsul español en Nueva Orleáns con <strong>la</strong>s notas que le<br />

proporcionó <strong>Aviraneta</strong>, y en el<strong>la</strong> enumeraba los sacrificios <strong>de</strong> los emigrados españoles para <strong>la</strong><br />

reconquista <strong>de</strong> Méjico.<br />

Fueron a llevar <strong>la</strong> Memoria a La Habana <strong>un</strong>a Comisión compuesta <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong>, el padre<br />

Bringas y otro l<strong>la</strong>mado Irigoyen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ocho misioneros <strong>de</strong> los colegios <strong>de</strong> Querétaro y<br />

Orizaba.<br />

El 28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1828 embarcaron en <strong>un</strong> vapor para <strong>la</strong> Balisa, en don<strong>de</strong> les esperaba el<br />

bergantín americano que les había <strong>de</strong> llevar a La Habana.<br />

Después <strong>de</strong> cinco días <strong>de</strong> navegación, <strong>de</strong>sembarcaron en el muelle <strong>de</strong> La Habana, y, <strong>de</strong>jando al<br />

padre Bringas en su convento, fueron Irigoyen y <strong>Aviraneta</strong> a casa <strong>de</strong> <strong>un</strong> comerciante natural <strong>de</strong><br />

Azpeitia, l<strong>la</strong>mado Emparan.<br />

Los tres comisionados visitaron al capitán general Vives, que ya les esperaba, y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

explicarle <strong>de</strong> lo que se trataba, quedaron en que al día siguiente iría <strong>Aviraneta</strong> a leer y a explicar al<br />

general toda <strong>la</strong> Memoria.<br />

Fue <strong>Aviraneta</strong>; el capitán general recordó haber visto a don Eugenio en compañía <strong>de</strong>l<br />

Empecinado en España, allá por los años 19 y 20; con esto quedaron los dos muy amigos.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!