15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

piragua para ganar <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> opuesta. <strong>Aviraneta</strong>, con esto, se acreditó como hombre <strong>de</strong> gran valor.<br />

Al día siguiente hubo <strong>un</strong> par<strong>la</strong>mento entre el brigadier Barradas, Labor<strong>de</strong> y el jefe <strong>de</strong>l Estado<br />

Mayor con los mejicanos, que vinieron en <strong>un</strong>a piragua con el general Lagarza a <strong>la</strong> cabeza. Don<br />

Felipe <strong>de</strong> Lagarza había peleado contra Mina el Joven en el año 1817.<br />

Los españoles hicieron varias proposiciones, que Lagarza rechazó.<br />

Labor<strong>de</strong>, muy <strong>de</strong>sesperado <strong>de</strong>l paso en falso que habían dado por instigación <strong>de</strong> Barradas, fue a<br />

consultar con <strong>Aviraneta</strong>, a quien no habían dicho nada <strong>de</strong> lo que pensaban hacer.<br />

Al día siguiente, los mejicanos empezaron a romper fuego <strong>de</strong> fusilería. Los españoles contestaron,<br />

limpiando <strong>de</strong> mejicanos <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> opuesta. En seguida, en piraguas y <strong>la</strong>nchas, se embarcó <strong>la</strong> tropa,<br />

y sin <strong>de</strong>tenerse fueron sobre Tampico.<br />

Aquel<strong>la</strong> noche salió <strong>Aviraneta</strong> a reconocer el estrecho <strong>de</strong>l Humo, que forma el río Pánuco y<br />

divi<strong>de</strong> Tampico el Nuevo <strong>de</strong> Tampico el Viejo. Le acompañaba <strong>un</strong> vascongado, el comandante<br />

Iturriza; los dos hab<strong>la</strong>ban vascuence y se <strong>la</strong>mentaban <strong>de</strong> lo poco hábil que era el jefe Barradas.<br />

Iturriza <strong>de</strong>cía en vascuence que estaba choratuba (enloquecido).<br />

El 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>terminó Barradas hacer <strong>un</strong>a expedición a Altamira, <strong>de</strong>jando Tampico<br />

completamente <strong>de</strong>samparado. <strong>Aviraneta</strong> se opuso a esta expedición; pero le dijeron que tenía<br />

espíritu <strong>de</strong> contradicción y se tuvo que cal<strong>la</strong>r.<br />

Se marchó Barradas, y durante los días 15, 16, 17 y 18 no ocurrió nada <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>r. El 19 llegó<br />

a <strong>la</strong> barra <strong>de</strong> Tampico el correo inglés, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Veracruz. El capitán inglés l<strong>la</strong>mó a <strong>Aviraneta</strong><br />

y le participó que Santa Ana había re<strong>un</strong>ido tres o cuatro mil hombres, que se había hecho a <strong>la</strong> ve<strong>la</strong> y<br />

que probablemente <strong>de</strong>bía estar en Tampico el Viejo.<br />

Dio <strong>la</strong>s gracias <strong>Aviraneta</strong> al inglés y se fue corriendo a escribir a Barradas lo que ocurría.<br />

<strong>Aviraneta</strong>, con su catalejo, estuvo todo el día mirando a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> opuesta: vio cómo salió <strong>de</strong>l<br />

pueblo <strong>un</strong> grupo <strong>de</strong> hombres y se dirigió al estrecho <strong>de</strong>l Humo, don<strong>de</strong> el río Pánuco era más<br />

angosto. También vio cómo iban <strong>de</strong>jando canoas y piraguas lo más cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> oril<strong>la</strong>.<br />

Llegó <strong>la</strong> noche sin novedad; <strong>Aviraneta</strong>, cuando oscureció, cogió veinte hombres y se encaminó<br />

silenciosamente a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong>l río, emboscándose con <strong>la</strong> mayor precaución entre los matorrales.<br />

A <strong>la</strong>s doce <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche empezaron a bajar los soldados enemigos, embarcándose en <strong>la</strong>s piraguas<br />

y queriendo va<strong>de</strong>ar el río.<br />

Se oía <strong>la</strong> algazara, sus pa<strong>la</strong>bras, y entre ellos, dijo <strong>un</strong>o:<br />

—¡Qué lejos estarán los gachupines <strong>de</strong> Tampico <strong>de</strong> creernos tan cerca!<br />

Estaban en medio <strong>de</strong>l río <strong>la</strong>s piraguas y canoas, atestadas <strong>de</strong> soldados, impacientes por<br />

<strong>de</strong>sembarcar. En aquel momento salieron <strong>Aviraneta</strong> y los suyos con los fusiles preparados y les<br />

hicieron <strong>un</strong>a <strong>de</strong>scarga que los puso en confusión. Con el mismo silencio se volvieron a su cuartel.<br />

Al instante, toda <strong>la</strong> infantería mejicana, que estaba en los barcos en medio <strong>de</strong>l río, principiaron<br />

<strong>un</strong> fuego terrible. <strong>Aviraneta</strong> y los suyos salieron muy agachados a <strong>un</strong> teso a <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Los mejicanos <strong>de</strong>sembarcaron; <strong>Aviraneta</strong> se <strong>de</strong>fendía en <strong>la</strong> casa con <strong>un</strong>a pieza <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>ncha<br />

cañonera, que disparaba con metral<strong>la</strong>. Hubo que retirarse a <strong>la</strong> casa fuerte <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> con veinte soldados<br />

guías y dieciséis más. Hizo que se distribuyeran los hombres en <strong>la</strong>s habitaciones <strong>de</strong>l piso<br />

principal, en <strong>la</strong>s azoteas, y ocupasen <strong>la</strong>s ventanas. Que <strong>un</strong>a tercera parte <strong>de</strong> ellos se ocupase sólo en<br />

cargar, porque había fusiles <strong>de</strong> sobra. La mujer <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> <strong>de</strong>shacía los paquetes <strong>de</strong> cartuchos y los<br />

repartía <strong>un</strong>o a <strong>un</strong>o; lo mismo hacían <strong>la</strong>s hijas y <strong>la</strong>s criadas <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, a excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cocinera,<br />

que estaba guisando <strong>un</strong> excelente rancho. El edificio, sobre ser muy sólido y con gran<strong>de</strong>s rejas en<br />

los bajos, estaba ais<strong>la</strong>do.<br />

El gobernador, don José Salomón, sereno e impávido con sus noventa años, estaba echado en <strong>un</strong><br />

colchón, atormentado con los dolores <strong>de</strong> gota. Quisieron tras<strong>la</strong>darle a <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, pero él<br />

dijo que no podía abandonar su puesto en aquellos momentos.<br />

Los balcones y <strong>la</strong>s azoteas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas vomitaban fuego; por <strong>la</strong> parte trasera <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong><br />

Castil<strong>la</strong> salió <strong>Aviraneta</strong> con cuatro soldados a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong>l río, don<strong>de</strong> tenían anc<strong>la</strong>da <strong>un</strong>a flechera<br />

con <strong>un</strong> cañoncito <strong>de</strong> a 4. Lo hizo <strong>de</strong>sarmar y conducir a <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, y, por el corral, lo<br />

mandó subir a <strong>la</strong> azotea, con los artilleros y sus m<strong>un</strong>iciones. Al alférez Belza, artillero práctico,<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!