15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XXXVIII<br />

EL SIMANCAS<br />

POR entonces también escribió <strong>Aviraneta</strong> <strong>un</strong> papel que, traducido al vascuence, corrió mucho<br />

por <strong>la</strong>s provincias. Era <strong>la</strong> carta fingida que escribía <strong>un</strong> <strong>la</strong>brador vascongado a <strong>un</strong> hoja<strong>la</strong>tero, en <strong>la</strong><br />

que se intentaba sembrar <strong>la</strong> cizaña entre vascos y castel<strong>la</strong>nos. En esta carta se hacía <strong>la</strong> historia <strong>de</strong><br />

cómo había empezado <strong>la</strong> guerra, y se echaba <strong>la</strong> culpa <strong>de</strong> <strong>la</strong> falta <strong>de</strong>l éxito a los castel<strong>la</strong>nos, flojos y<br />

poltrones, que para andar <strong>un</strong>as leguas necesitaban macho o burro.<br />

Después <strong>de</strong> otras explicaciones, maliciosas para el vulgo, se aseguraba que los vascongados<br />

ansiaban <strong>la</strong> paz; y terminaba <strong>la</strong> carta con este refrán:<br />

Naguia badá astoa<br />

emayoc astazayari eroa,<br />

edo astoa il<strong>la</strong>danean,<br />

garagarra bustanian.<br />

Lo que quería <strong>de</strong>cir: que al burro lerdo hay que darle arriero loco, y al asno muerto, <strong>la</strong> cebada al<br />

rabo. De aquel<strong>la</strong>s hojas en vascuence se introdujeron muchas en el campo carlista.<br />

Recomendó también <strong>Aviraneta</strong> a sus comisionados <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> Hernani y <strong>de</strong> Andoaín que<br />

mandaran poner tabernas y meren<strong>de</strong>ros en los alre<strong>de</strong>dores y que <strong>de</strong>jasen pasar sin dificultad hacia el<br />

campamento carlista a <strong>la</strong>s chicas que quisieran ver a sus novios o a sus parientes.<br />

Los agentes aviranetianos hicieron conocer al pueblo y al soldado que el gran obstáculo para<br />

obtener <strong>la</strong> paz era Don Carlos y los hoja<strong>la</strong>teros <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong>, el <strong>un</strong>o ambicioso y los otros gentes ricas<br />

que no sentían <strong>la</strong> miseria <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra con sus rentas bien saneadas en fincas <strong>de</strong>l Mediodía y en<br />

Bancos extranjeros.<br />

Don Eugenio, por entonces, no <strong>de</strong>scansaba; había entrado en correspon<strong>de</strong>ncia con el antiguo<br />

maestro <strong>de</strong> su niñez, don Mariano Arizmendi, hombre <strong>un</strong> tanto sombrío, <strong>de</strong> genio adusto, <strong>de</strong> gran<br />

influencia entre los personajes carlistas.<br />

No se pusieron <strong>de</strong> acuerdo Arizmendi y él; pero se habló entre ellos repetidamente <strong>de</strong> que, para<br />

terminar <strong>la</strong> guerra, era indispensable <strong>un</strong> convenio, pa<strong>la</strong>bra que corrió por el campo carlista y por el<br />

liberal.<br />

Mientras tanto, iba preparando más documentos falsos que había <strong>de</strong> utilizar en el legajo que<br />

pensaba introducir en <strong>la</strong> corte <strong>de</strong> Don Carlos. A este legajo l<strong>la</strong>maba el Simancas.<br />

Cuando los expulsados por Maroto llegaron a Francia, <strong>Aviraneta</strong> tenía confi<strong>de</strong>ntes en los dos<br />

campos carlistas y sabía día por día y hora por hora lo que hacían los <strong>un</strong>os y los otros.<br />

La acción <strong>de</strong> los marotistas era más pública, y había informes oficiales <strong>de</strong> el<strong>la</strong>; <strong>la</strong> <strong>de</strong> los<br />

antimarotistas, más secreta.<br />

Don Eugenio estaba en re<strong>la</strong>ción con el coronel Aguirre, <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los antimarotistas exaltados, y<br />

éste le escribía a <strong>la</strong> semana dos o tres veces. Lo mismo hacían Bertache y Orejón.<br />

Para <strong>la</strong>s intrigas <strong>de</strong> los antimarotistas <strong>de</strong> Bayona contaba con María <strong>de</strong> Taboada.<br />

Aún tenía otros informes. Los fanáticos intransigentes, enemigos <strong>de</strong> Maroto, habían formado<br />

socieda<strong>de</strong>s secretas, verda<strong>de</strong>ros clubs, en los cuales se conspiraba <strong>de</strong> continuo contra el general.<br />

Los dos clubs principales antimarotistas estaban: <strong>un</strong>o en Azpeitia, y el otro, en Tolosa.<br />

<strong>Aviraneta</strong> tenía muchos enemigos en Bayona. Los carlistas <strong>de</strong>sconfiaban <strong>de</strong> él, y, a<strong>un</strong>que no<br />

sabían por qué ni por quién trabajaba, c<strong>la</strong>ramente comprendían que no era en pro <strong>de</strong> ellos. Al<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!