15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XLV<br />

PRESO EN ZARAGOZA<br />

UN día <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1840, <strong>un</strong> señor pequeño, <strong>de</strong>lgado, <strong>de</strong> tipo aguileño, con <strong>la</strong> mirada extraviada,<br />

vestido <strong>de</strong> negro, embozado en <strong>la</strong> clásica capa españo<strong>la</strong> y con el sombrero alto y redondo, marchaba<br />

sentado en el rincón <strong>de</strong> <strong>la</strong> diligencia <strong>de</strong> Madrid a Zaragoza.<br />

Este señor era don Eugenio <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong>.<br />

Por entonces, no repuesto aún <strong>de</strong> <strong>la</strong> caída sufrida en Madrid, estaba más f<strong>la</strong>co y macilento que <strong>de</strong><br />

ordinario; tenía aire triste y agrio. Dormitaba y fumaba.<br />

Cruzaron varios pueblos aragoneses por en medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle Mayor, pasaron por p<strong>la</strong>zas con<br />

soportales, vieron a lo lejos torres mudéjares con adornos, y marcharon <strong>de</strong>spués, durante <strong>la</strong>rgo<br />

tiempo, por <strong>de</strong>spob<strong>la</strong>dos y cerros b<strong>la</strong>ncos y rojos sin vegetación, con alg<strong>un</strong>os matorrales pardos.<br />

Entraron en el patio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias <strong>de</strong> Zaragoza, ante <strong>un</strong> público <strong>de</strong> vagos, curiosos y mozos<br />

<strong>de</strong> posada, cuando <strong>un</strong>a ronda <strong>de</strong> policía, formada por cuatro individuos <strong>de</strong> sombrero <strong>de</strong> copa y<br />

dirigida por otro, se acercó a nuestro viajero, y el que parecía el jefe, con aire misterioso y por lo<br />

bajo, le invitó a salir <strong>de</strong>l coche.<br />

Don Eugenio aceptó <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención con filosófica calma y sin protesta, y fue con los agentes hasta<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> <strong>la</strong> Seo.<br />

Al llegar al Ay<strong>un</strong>tamiento pasaron al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong>.<br />

—¿Es usted don Eugenio <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong>? —le preg<strong>un</strong>tó <strong>la</strong> primera autoridad <strong>de</strong>l pueblo.<br />

—Sí.<br />

—Pues no tengo más remedio que <strong>de</strong>tenerle a usted. Así que vaya con este señor.<br />

El jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> ronda y <strong>Aviraneta</strong> salieron <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho y se dirigieron a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong>l Mercado. La<br />

cárcel estaba en el arco <strong>de</strong> Toledo, y se componía <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>partamentos: <strong>un</strong>o en el mismo arco y<br />

otro en <strong>la</strong> antigua casa l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> los Manifestados, edificio que quedaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

institución <strong>de</strong>l Justicia.<br />

Don Eugenio, indiferente y fumando <strong>un</strong> cigarro, pasó a <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong>l alcai<strong>de</strong>. Este, con muy<br />

buenos modos, le <strong>de</strong>comisó <strong>la</strong> maleta, los papeles y el dinero y le dio <strong>un</strong> recibo <strong>de</strong> todo ello.<br />

Después, muy respetuosamente, le llevó a <strong>un</strong> cuarto espacioso, don<strong>de</strong> le encerró con gran ruido<br />

<strong>de</strong> l<strong>la</strong>ves y cerrojos.<br />

Al anochecer se presentaron en <strong>la</strong> cárcel el jefe político <strong>de</strong> Zaragoza, don Antonio Oviedo; el<br />

capitán general y el juez <strong>de</strong> primera instancia. Don Eugenio mostró sus cre<strong>de</strong>nciales, y <strong>la</strong>s tres<br />

autorida<strong>de</strong>s zaragozanas se mostraron <strong>un</strong> tanto confusas y perplejas al ver estos documentos.<br />

Al día siguiente supo don Eugenio por el alcai<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> cárcel que estos tres señores habían<br />

<strong>de</strong>terminado consultar el caso con el general Espartero, que entonces se encontraba en el<br />

campamento <strong>de</strong> Mas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Matas.<br />

En <strong>la</strong> cárcel estaba re<strong>la</strong>tivamente bien cuidado, y ya fuese <strong>la</strong> soledad y el silencio o el sistema <strong>de</strong><br />

<strong>vida</strong> impuesto, el caso fue que se restableció completamente:<br />

Cerca <strong>de</strong> tres semanas pasó así, hasta que <strong>un</strong>a noche <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cama, oyó<br />

ruido <strong>de</strong> cerrojos y l<strong>la</strong>ves, se incorporó y se encontró en presencia <strong>de</strong>l gobernador.<br />

—¿Qué pasa? —preg<strong>un</strong>tó don Eugenio.<br />

—Pasa que está usted libre —contestó el gobernador, avanzando hacia él—; si quiere, ahora<br />

mismo se pue<strong>de</strong> usted ir a <strong>la</strong> fonda.<br />

Don Eugenio dijo que allí se encontraba bien, pero que hicieran el favor <strong>de</strong> proporcionarle para<br />

el día siguiente dos caballerías y <strong>un</strong> guía para pasar <strong>la</strong> frontera por Canfranc.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!