15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XXXII<br />

PRONUNCIAMIENTOS<br />

ESTANDO ya en <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>, Mendizábal persiguió a <strong>Aviraneta</strong> imp<strong>la</strong>cablemente; pero en<br />

Má<strong>la</strong>ga halló asilo seguro y protección.<br />

No obstante <strong>la</strong>s muchas ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> prisión que se com<strong>un</strong>icaron contra él, y <strong>la</strong>s cartas particu<strong>la</strong>res<br />

que se escribieron para <strong>de</strong>scalificarle pintándole como <strong>un</strong> intrigante sin honor y sin conciencia, hizo<br />

allí muy buenos amigos.<br />

Su resi<strong>de</strong>ncia en Má<strong>la</strong>ga le proporcionó <strong>la</strong> ocasión <strong>de</strong> observar y conocer en globo <strong>la</strong>s<br />

maquinaciones que se pusieron en juego <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> corte para <strong>de</strong>rribar al ministro Istúriz y <strong>la</strong>s intrigas<br />

que se tramaron para acabar con los isabelinos y <strong>de</strong>jar a Mendizábal como dictador <strong>de</strong> España.<br />

<strong>Aviraneta</strong> aseguró varias veces que, a pesar <strong>de</strong> que había intervenido en los preparativos que se<br />

hicieron para <strong>la</strong> revolución <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga en 1836, no tomó parte alg<strong>un</strong>a en los sucesos ocurridos en <strong>la</strong>s<br />

calles.<br />

En aquel<strong>la</strong> época Má<strong>la</strong>ga se hal<strong>la</strong>ba en pleno período <strong>de</strong> efervescencia política; <strong>la</strong>s noticias <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

guerra que se recibían, los rumores <strong>de</strong> sublevación y el arresto <strong>de</strong> hombres conocidos por<br />

suponerlos revolucionarios, tenían al pueblo en completo y continuo sobresalto.<br />

A mediados <strong>de</strong> j<strong>un</strong>io habían llegado <strong>de</strong> distintas ciuda<strong>de</strong>s agentes portadores <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes y <strong>de</strong><br />

recursos <strong>de</strong>stinados a precipitar el movimiento revolucionario. Don Pedro Gil, el amigo <strong>de</strong>l general<br />

Mina, vino <strong>de</strong> Barcelona con quince mil duros, que entregó a <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los agentes que trabajaban para<br />

preparar <strong>la</strong> insurrección. Era por entonces sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Policía don Manuel Ruiz <strong>de</strong>l Cerro,<br />

pájaro <strong>de</strong> cuenta que tenía <strong>un</strong>a historia bastante interesante, a juzgar por lo que contaban.<br />

Había sido cajista <strong>de</strong>l famoso periódico madrileño El Zurriago, en <strong>la</strong> imprenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> calle <strong>de</strong><br />

Juanelo, y <strong>de</strong>spués regente <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Pasó <strong>de</strong>spués muchos años <strong>de</strong> cómico en <strong>un</strong>a compañía <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> legua, se afilió a los carlistas e hizo correrías con el Locho en <strong>la</strong> Mancha. De<strong>la</strong>tó más tar<strong>de</strong> a los<br />

masones, al con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Ofalia, y apareció, por último, <strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> Policía en Má<strong>la</strong>ga.<br />

En <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1836 se creyó en Má<strong>la</strong>ga que iba a ocurrir algo.<br />

Salió, como era costumbre, <strong>la</strong> procesión <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong>l Carmen, y recorrió alg<strong>un</strong>as calles<br />

<strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Perchel, acompañada <strong>de</strong> <strong>un</strong> piquete <strong>de</strong> milicianos nacionales.<br />

Al terminar <strong>la</strong> procesión, el piquete entró en el paseo <strong>de</strong> <strong>la</strong> A<strong>la</strong>meda, que en aquel<strong>la</strong> hora estaba<br />

muy concurrido. Entre <strong>la</strong> gente se hal<strong>la</strong>ba paseando el gobernador, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Donadío, con su<br />

señora. Cuando fue advertido por los nacionales, alg<strong>un</strong>os músicos comenzaron a tocar el Trága<strong>la</strong>, y<br />

todos los charranes que andaban por allí insultaron al gobernador.<br />

Los oficiales <strong>de</strong>l piquete, escandalizados, mandaron a los milicianos que rompieran fi<strong>la</strong>s. Este<br />

inci<strong>de</strong>nte tuvo gran resonancia en el pueblo.<br />

Al día siguiente contaron que los oficiales se manifestaban muy <strong>de</strong>scontentos, y que el con<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Donadío estaba furioso, tascando el freno.<br />

El 20 <strong>de</strong> julio llegaron fuerzas <strong>de</strong>l séptimo <strong>de</strong> línea, lo que provocó gran<strong>de</strong>s inquietu<strong>de</strong>s en los<br />

nacionales.<br />

Llegó el 24 <strong>de</strong> julio, y, a pesar <strong>de</strong> ser el día <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina, se creyó oport<strong>un</strong>o suspen<strong>de</strong>r el<br />

besamanos, y sólo se hicieron los saludos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nanza.<br />

El disgusto <strong>de</strong> los milicianos crecía. Se aseguraba que iban a ser <strong>de</strong>sarmados.<br />

El 25 no hubo por <strong>la</strong> mañana alboroto alg<strong>un</strong>o, limitándose los nacionales a seguir comentando<br />

los sucesos <strong>de</strong> los días anteriores.<br />

Salió Avinareta al anochecer, y fue a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> Riego y a <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> <strong>la</strong> Madre <strong>de</strong> Dios.<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!