15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

marqués publicó dicho trabajo, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>volvió a don Eugenio su Memoria, quien pensó también<br />

en publicar<strong>la</strong> en español, inglés y francés a <strong>la</strong> par.<br />

Poco tiempo <strong>de</strong>spués, estando completamente tranquilo, se recibió en Tolosa <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

expulsarle <strong>de</strong> Francia, y esta vez no tuvo más remedio que obe<strong>de</strong>cer.<br />

Escribió a sus parientes <strong>de</strong> San Sebastián para que preg<strong>un</strong>tasen al jefe político, Amilibia, si podía<br />

pasar a aquel<strong>la</strong> ciudad para vivir tranquilo en el<strong>la</strong>, y le contestaron que tenían ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> pren<strong>de</strong>rle<br />

en el momento que apareciera allí.<br />

No sabiendo qué hacer, volvió a Pau, don<strong>de</strong> vivía <strong>un</strong> amigo, quien le acogió en su casa.<br />

Hab<strong>la</strong>ndo con este señor, <strong>de</strong>scubrió que <strong>la</strong> letra <strong>de</strong>l corresponsal <strong>de</strong> París <strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> Miraflores<br />

era <strong>la</strong> misma <strong>de</strong> <strong>un</strong> Manuel Salvador, que antes le había <strong>de</strong>n<strong>un</strong>ciado en Bayona. Entonces cayó en <strong>la</strong><br />

cuenta <strong>de</strong>que toda aquel<strong>la</strong> persecución <strong>de</strong> que era objeto venía <strong>de</strong>l propio marqués <strong>de</strong> Miraflores.<br />

Mes y medio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su llegada a Pau fue l<strong>la</strong>mado a <strong>la</strong> Prefectura, en don<strong>de</strong> se le hizo saber<br />

que tenía que <strong>de</strong>jar Francia. Le tomaron <strong>la</strong> filiación y le preg<strong>un</strong>taron a qué país pensaba dirigirse.<br />

<strong>Aviraneta</strong> dijo que a Suiza. Entonces le extendieron el pasaporte más ignominioso que pue<strong>de</strong> darse,<br />

y <strong>un</strong>os agentes le condujeron al correo. A poco <strong>de</strong> llegar a Ginebra <strong>un</strong> amigo <strong>de</strong> Bayona le remitió<br />

cuatro números <strong>de</strong> El Correo Nacional, periódico que se publicaba en Madrid. En ellos venía <strong>un</strong><br />

juicio crítico <strong>de</strong> <strong>la</strong> Memoria escrita por <strong>Aviraneta</strong>, insertando los principales párrafos <strong>de</strong> el<strong>la</strong> como<br />

arma para hacer <strong>un</strong>a guerra <strong>de</strong> facción y partido contra el general Espartero, al paso que a don<br />

Eugenio se le ponía por los suelos. Conoció, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, que el autor no podía ser otro que el<br />

marqués <strong>de</strong> Miraflores, a quien había dado su Memoria.<br />

El año 1843, a su vuelta <strong>de</strong> Suiza a Madrid, se lo explicó todo don Ramón Ceruti.<br />

Todo esto fue <strong>un</strong>a pura venganza <strong>de</strong>l marqués <strong>de</strong> Miraflores, motivada por ciertas notas<br />

virulentas que en<strong>de</strong>rezó don Eugenio en el folleto que publicó en Zaragoza con el título Lo que<br />

<strong>de</strong>bería ser el Estatuto real o Derecho público <strong>de</strong> los españoles y por <strong>la</strong>s observaciones que mandó<br />

a <strong>la</strong> reina Cristina y a Pita Pizarro.<br />

Aquel<strong>la</strong>s notas y observaciones contenían verda<strong>de</strong>s amargas acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l rey<br />

Luis Felipe, monsieur Guizot, Martínez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Rosa, Burgos y otros personajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, tocante a<br />

los as<strong>un</strong>tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra civil y los manejos ocultos que los embrol<strong>la</strong>ban. Nadie contestó entonces, y<br />

reservaron <strong>la</strong> venganza para el año 1840. Éste fue el verda<strong>de</strong>ro origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> persecución y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

expulsión <strong>de</strong> Francia, según <strong>Aviraneta</strong>.<br />

Al mes <strong>de</strong> su llegada a Ginebra su confi<strong>de</strong>nte García Orejón avisó a don Eugenio que <strong>un</strong>a<br />

horrenda trama, con fines carlistas, se fraguaba en París, y que <strong>la</strong>s re<strong>un</strong>iones se celebraban en casa<br />

<strong>de</strong> Salvador, citando <strong>la</strong> calle, <strong>la</strong> casa y piso en que habitaba. Estas noticias se <strong>la</strong>s participó don<br />

Eugenio al secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina madre, quien, probablemente, se lo diría al rey Luis Felipe; lo<br />

cierto es que <strong>la</strong> policía fue a <strong>la</strong> casa, y cogió en el<strong>la</strong> los papeles re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> trama, y a Salvador le<br />

llevaron a <strong>la</strong> cárcel con gran satisfacción <strong>de</strong> don Eugenio.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!