15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XXIII<br />

EL PADRE BRINGAS<br />

IBAN en el barco apiñados e incómodos, como cargamento <strong>de</strong> negros. Casi todos se marearon<br />

por el mar algo picado. Al cabo <strong>de</strong> ocho días <strong>de</strong> navegación llegaron al <strong>de</strong>sembarca<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l<br />

Mississipí. Allí se tras<strong>la</strong>daron a <strong>un</strong> vapor, y en él hicieron el viaje hasta Nueva Orleáns.<br />

El padre Bringas intimó con <strong>Aviraneta</strong>, y durante <strong>la</strong> travesía le enteró <strong>de</strong> cómo tenían<br />

organizadas <strong>la</strong> acción política y religiosa en Méjico. El padre Bringas concluyó diciendo:<br />

—En Nueva Orleáns hab<strong>la</strong>remos extensamente. Quiero ser amigo <strong>de</strong> usted; he conocido que vale<br />

usted mucho para este trabajo revolucionario, y usted pue<strong>de</strong> ser instrumento muy útil para <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

causa <strong>de</strong> España en Méjico.<br />

Al día siguiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong> se le presentaron dos caballeros muy bien portados.<br />

El <strong>un</strong>o, apellidado Roca <strong>de</strong> Sancti Petri, era el venerable <strong>de</strong> <strong>la</strong> logia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad masónica <strong>de</strong>l rito<br />

escocés, comandante <strong>de</strong>l regimiento <strong>de</strong> Má<strong>la</strong>ga, emigrado como constitucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cuba.<br />

El otro era <strong>un</strong> boticario <strong>de</strong> Barcelona, que emigró <strong>de</strong> España. Los dos venían <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> sus<br />

hermanos a ponerse a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong> para todo lo que necesitara.<br />

Luego, con el padre Bringas y otros compañeros <strong>de</strong> viaje, fueron a presentarse al cónsul español<br />

y a <strong>un</strong> capuchino l<strong>la</strong>mado Se<strong>de</strong>l<strong>la</strong>, que hacía más <strong>de</strong> cincuenta años que vivía en Nueva Orleáns, en<br />

el mismo jacal y en el mismo huerto que cuando este pueblo pertenecía a España.<br />

Días <strong>de</strong>spués, en <strong>un</strong>a conferencia que tuvo don Eugenio con el padre Bringas, éste le reveló<br />

secretos <strong>de</strong> importancia, y le hizo ver que se abría gran campo para <strong>un</strong>a revolución en Méjico. Que<br />

había tenido conferencias con generales y jefes mestizos, pero que les hacía falta <strong>un</strong> hombre<br />

inteligente que les inspirase y les indicara <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes para esta empresa.<br />

Dijo también el padre Bringas que él tenía muy buenos amigos entre los jefes <strong>de</strong> <strong>la</strong> rebelión y<br />

recursos pec<strong>un</strong>iarios para sostener<strong>la</strong>. Que <strong>la</strong> cruzada religiosa y política <strong>de</strong>bía tener por base <strong>un</strong>a<br />

guerra <strong>de</strong> castas.<br />

<strong>Aviraneta</strong> vivía ais<strong>la</strong>do para no l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> gente; únicamente recibía <strong>la</strong>s visitas <strong>de</strong>l<br />

padre Bringas y <strong>de</strong> los compañeros masones.<br />

Acordaron entre el fraile y <strong>Aviraneta</strong> <strong>un</strong> p<strong>la</strong>n preliminar <strong>de</strong> l<strong>la</strong>mamiento a todos los comerciantes<br />

emigrados <strong>de</strong> Méjico, así como a los jefes mestizos y mu<strong>la</strong>tos que <strong>de</strong>bían ayudarles. A estos últimos<br />

les mandarían emisarios <strong>de</strong> toda confianza.<br />

Dio parte <strong>Aviraneta</strong>, por consejo <strong>de</strong>l padre Bringas, <strong>de</strong> este p<strong>la</strong>n al cónsul español, y éste le<br />

aconsejó que se guardasen <strong>de</strong> que se enteraran <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Cuba, porque el foco <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

insurrección americana estaba en La Habana, que había entregado a los mejicanos el castillo <strong>de</strong> San<br />

Juan <strong>de</strong> Ulúa, y que allí se estrel<strong>la</strong>rían todos los p<strong>la</strong>nes que se i<strong>de</strong>aran para recuperarlo.<br />

A principios <strong>de</strong> febrero llegó a Nueva Orleáns Peter Armony, conocido por este nombre inglés,<br />

a<strong>un</strong>que era español y l<strong>la</strong>mado Fernán<strong>de</strong>z, po<strong>de</strong>roso comerciante y naviero <strong>de</strong> Nueva York. Se le dio<br />

cuenta <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>nes, se manifestó conforme con todos ellos, e hizo a <strong>la</strong> J<strong>un</strong>ta <strong>un</strong>a oferta <strong>de</strong> 10.000<br />

duros, <strong>un</strong> vapor y dos corbetas <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>. A<strong>de</strong>más, se ofrecía a reclutar ciento cincuenta hombres, a<br />

comprar quinientos rifles, mil p<strong>un</strong>tas <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza y mil sil<strong>la</strong>s con sus arneses.<br />

<strong>Aviraneta</strong> y el padre Bringas trabajaban secretamente en Nueva Orleáns, formando <strong>un</strong>a colonia<br />

compuesta <strong>de</strong> carpinteros, herreros, sastres, silleros y ta<strong>la</strong>barteros y otros oficios, que servían para<br />

equipar <strong>la</strong> colonia militar, que, con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l padre Se<strong>de</strong>l<strong>la</strong> y los feligreses católicos, iba siendo<br />

numerosa.<br />

Se pensó en quién podía ponerse a <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> <strong>la</strong> expedición, y a don Eugenio se le ocurrió<br />

l<strong>la</strong>mar a <strong>un</strong> tal Sanabria, a quien él había favorecido mucho en Veracruz, que había servido en <strong>la</strong>s<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!