15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

XXXI<br />

DEPORTADO<br />

A <strong>la</strong>s doce y media se metió don Eugenio en <strong>la</strong> cama, y acababa <strong>de</strong> dormirse cuando entró <strong>la</strong><br />

policía con fuerza armada en su alcoba; le mandó vestir, se dirigieron al puerto, y fue conducido<br />

con otras personas a <strong>un</strong> navío inglés l<strong>la</strong>mado Rodney.<br />

Estaba sorprendido <strong>de</strong> buena fe. «¿Qué diablo habría pasado?», se preg<strong>un</strong>taba. Y analizaba todo<br />

lo que había hecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su salida <strong>de</strong> Madrid, y no encontraba el motivo.<br />

Al amanecer <strong>de</strong>l día 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1836 se encontraron en el buque inglés, vigi<strong>la</strong>dos por <strong>un</strong>a<br />

escolta españo<strong>la</strong>, varios presos <strong>de</strong> distintas condiciones y c<strong>la</strong>se social. Alg<strong>un</strong>os no se conocían,<br />

otros se consi<strong>de</strong>raban como enemigos; entre los conocidos <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong> estaban Bertrán Soler; el<br />

coronel don José Montero, que había intervenido para ver <strong>de</strong> salvar a los presos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciuda<strong>de</strong><strong>la</strong>, y<br />

don Francisco Raull, con quien había hab<strong>la</strong>do <strong>un</strong> par <strong>de</strong> veces. Estaban, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> éstos, Gironel<strong>la</strong>,<br />

<strong>un</strong> peluquero, <strong>un</strong> cafetero, <strong>un</strong> sastre, <strong>un</strong> chico joven, <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> catorce años, aprendiz <strong>de</strong> pintor, y<br />

<strong>un</strong> cómico. Al llegar al barco, <strong>Aviraneta</strong>, ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> marineros y sobre <strong>un</strong> cañón, escribió <strong>un</strong>a carta<br />

a <strong>la</strong> señora <strong>de</strong> Mina.<br />

La carta <strong>de</strong>cía así:<br />

Señora doña Juana María Vega <strong>de</strong> Mina.<br />

Navío Rodney, 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1836 (al amanecer).<br />

Mi estimada amiga: Usted no <strong>de</strong>be ignorar que estoy en este navío, habiéndome conducido a él<br />

<strong>la</strong> fuerza armada, que me sacó <strong>de</strong> mi cama a <strong>la</strong>s dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada como si fuera <strong>un</strong> facineroso.<br />

Yo estaba fielmente convencido <strong>de</strong> que usted pensaba que yo era incapaz <strong>de</strong> faltar a <strong>la</strong> sincera<br />

amistad que me <strong>un</strong>e a su esposo, y que el asegurar<strong>la</strong> anteayer que yo no tenía arte ni parte en los<br />

últimos acontecimientos bastaba; pero veo lo contrario; veo que me ha tenido, y acaso me tiene,<br />

por <strong>un</strong> hombre falso y doble. Ya se ha dado <strong>la</strong> campanada. Mi honor estará comprometido, y hoy<br />

exijo <strong>de</strong>l señor Álvarez que se me forme causa, estando pronto a pasar a <strong>la</strong> cárcel o castillo que se<br />

me <strong>de</strong>signe.<br />

Suplico a usted le hable al general para que así se <strong>de</strong>crete, y lo antes posible.<br />

Soy <strong>de</strong> usted atento y seguro servidor y amigo, que besa sus pies,<br />

EUGENIO DE AVIRANETA.<br />

Escribió <strong>de</strong>spués al general Álvarez, que no le contestó, y al día siguiente, al saber que había<br />

llegado Mina a Barcelona, le escribió diciéndole que no había tomado parte en lo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciuda<strong>de</strong><strong>la</strong>,<br />

que si lo hubiera hecho, lo diría, y que cuanto antes le juzgaran o le mandaran fuera <strong>de</strong> España, pues<br />

no quería ni gracia ni libertad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> nadie.<br />

Mina no contestó; pero contestó su mujer, diciendo que su marido no podía mezc<strong>la</strong>rse como<br />

autoridad en <strong>un</strong> as<strong>un</strong>to que no había presenciado.<br />

En vista <strong>de</strong> esto, Bertrán Soler y <strong>Aviraneta</strong> escribieron <strong>un</strong>a nota dirigida al comandante <strong>de</strong>l<br />

Rodney, acogiéndose al pabellón inglés.<br />

El comandante, Fli<strong>de</strong> Pasker, les contestó que esto no era posible; que el general don Antonio<br />

Alvarez le había manifestado que siendo necesario para <strong>la</strong> tranquilidad <strong>de</strong> Barcelona el que ellos<br />

fueran extrañados <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, le había rogado que les acogiera en su barco, y que lo había hecho<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!