15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

Era Basterrica <strong>de</strong> <strong>un</strong>os veinticinco años, <strong>de</strong> gal<strong>la</strong>rda figura. Enseñaba música y piano; no tenía<br />

más que lecciones a tres duros, y muy pocas: dos señoritas, <strong>un</strong> fraile y algún judío.<br />

Se enteraron por entonces <strong>de</strong> que en El Cairo se iba a f<strong>un</strong>dar <strong>un</strong>a escue<strong>la</strong> militar. Un teniente<br />

coronel comisionado por el virrey buscaba <strong>un</strong> edificio gran<strong>de</strong> para habilitarlo <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>. También<br />

supieron que se pensaba traer profesores <strong>de</strong> Francia, pero que el Gobierno egipcio asignaba sueldos<br />

tan mezquinos a los profesores, que no creían que nadie se <strong>de</strong>cidiera a hacer <strong>un</strong> viaje tan <strong>la</strong>rgo para<br />

tan corto sueldo.<br />

Don Eugenio y Basterrica solicitaron p<strong>la</strong>za en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

A los quince días recibió don Eugenio <strong>un</strong>os pliegos en que se aprobaba <strong>la</strong> propuesta para<br />

profesor <strong>de</strong> Música <strong>de</strong>l señor Ignacio Basterrica con 3.500 pesetas, servidumbre, alojamiento y<br />

mesa en el pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Basterrica marchó a El Cairo. A <strong>Aviraneta</strong> no le aceptaban.<br />

A los pocos días recibió don Eugenio <strong>un</strong>a carta <strong>de</strong>l vasco diciendo que se hal<strong>la</strong>ba muy contento<br />

con su nuevo empleo. Le habían presentado al virrey Mehemet-Alí, que era <strong>un</strong> señor muy amable,<br />

pequeño, picado <strong>de</strong> virue<strong>la</strong>s, con los ojos vivos; a su hijo Ibrahim Pachá y a toda <strong>la</strong> familia real.<br />

Ibrahim y Basterrica se habían hecho muy amigos. Concluía <strong>la</strong> carta animando a <strong>Aviraneta</strong> para que<br />

se fuera con él a El Cairo.<br />

Años <strong>de</strong>spués leyó don Eugenio en Nueva Orleáns, en <strong>un</strong> periódico editado en francés, l<strong>la</strong>mado<br />

La Abeja, varias anécdotas referentes al español Ignacio Basterrica en El Cairo. Se <strong>de</strong>cía que siendo<br />

este español profesor <strong>de</strong> Música, quiso el virrey <strong>de</strong> Egipto, Mehemet-Alí, que enseñase música a<br />

<strong>un</strong>a <strong>de</strong> sus hijas. Basterrica comenzó a dar lecciones, y <strong>la</strong> discípu<strong>la</strong> se enamoró locamente <strong>de</strong>l<br />

maestro. A los pocos meses hubo que casarlos antes <strong>de</strong> que sus amores tuvieran fruto.<br />

Basterrica abjuró <strong>de</strong> su religión y abrazó <strong>la</strong> <strong>de</strong> Mahoma. Mehemet-Alí no era nada exigente en<br />

esta cuestión.<br />

Ya casado, Basterrica fue nombrado príncipe <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia real y Utch Tuglu Bascha (bajá <strong>de</strong> tres<br />

co<strong>la</strong>s), y general en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> caballería. Después estuvo en Grecia en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Missolonghi. y<br />

en 1832 <strong>de</strong>cidió <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Konieh contra los turcos.<br />

Un día, al llegar a casa <strong>de</strong>l maltés, dijeron a don Eugenio que había ido <strong>un</strong> capitán francés a preg<strong>un</strong>tar<br />

por él, y que volvería a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> cenar.<br />

Estaban a <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> cena cuando se presentó el capitán Lasalle. El tal capitán era <strong>un</strong> mocetón<br />

<strong>de</strong> treinta a treinta y cinco años, con el pecho muy abombado, bigote y patil<strong>la</strong>s negras y gran<strong>de</strong>s<br />

tufos encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s orejas. Le pareció a don Eugenio hombre muy ordinario.<br />

Hab<strong>la</strong>ron <strong>de</strong>l as<strong>un</strong>to que le llevaba a <strong>Aviraneta</strong> a Alejandría, y Lasalle le dijo que no tuviera muchas<br />

esperanzas. Le contó cómo el general Boyer, encargado <strong>de</strong> formar el ejército en aquel<br />

momento en El Cairo, estaba dominado por los ingleses, y que el pachá <strong>de</strong> Alejandría, a<strong>un</strong>que<br />

buena persona, era <strong>un</strong> antiguo mameluco.<br />

Siete u ocho días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita <strong>de</strong>l capitán Lasalle se presentó éste otra vez en su casa;<br />

dijo. que había hab<strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong> al pachá, y que le había preg<strong>un</strong>tado si tenía papeles, y que no<br />

había contestado, porque no lo sabía.<br />

Quince días <strong>de</strong>spués le l<strong>la</strong>mó <strong>un</strong> coronel francés. Le habían enviado pliegos <strong>de</strong>l Estado Mayor<br />

general en don<strong>de</strong> nombraban al señor Eugenio <strong>de</strong> <strong>Aviraneta</strong> jefe <strong>de</strong> escuadrón en disponibilidad,<br />

con mil pesetas <strong>de</strong> sueldo hasta que hubiera vacante.<br />

Aburrido y <strong>de</strong>silusionado, fue don Eugenio a ver al judío Isaac Bonaffus. Éste le preg<strong>un</strong>tó qué<br />

pensaba hacer, y <strong>Aviraneta</strong> dijo que pensaba marcharse, y que le gustaría ir a Grecia.<br />

Preg<strong>un</strong>tó <strong>Aviraneta</strong> si había barcos para Grecia, y le contestó que con mucha frecuencia partían<br />

místicos y otras pequeñas embarcaciones con ban<strong>de</strong>ra inglesa.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!