15.05.2013 Views

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

Aviraneta, o la vida de un conspirador - AMPA Severí Torres

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pío<br />

Baroja A v i r a n e t a o l a v i d a d e u n c o n s p i r a d o r<br />

personaje, en ciertos <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> su <strong>vida</strong> íntima, que ni Pío Baroja, en sus MEMORIAS DE UN HOMBRE<br />

DE ACCIÓN, ni Eduardo Zamacois, en su interesantísima Char<strong>la</strong> familiar, ni en <strong>la</strong>s Memorias inéditas <strong>de</strong>l<br />

citado <strong>conspirador</strong>, adquiridas por el distinguido bibliógrafo mejicano don Luis García Pimentel, se citan, y<br />

que yo conozco precisamente por mi parentesco y por haber sido mi padre el único here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> don Eugenio.<br />

Pero <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> otra índole y exigencias perentorias me han impedido realizar mis propósitos. Hoy lo<br />

hago, ya que es as<strong>un</strong>to <strong>de</strong>l momento, y está sobre el tapete (valga <strong>la</strong> frase) el estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong><br />

Eugenio <strong>Aviraneta</strong>, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy niño conocí, y <strong>de</strong>l cual mi padre hab<strong>la</strong>ba constantemente con entusiasta<br />

admiración a veces, con cierta animosidad otras, efecto <strong>de</strong> tener ambos i<strong>de</strong>as opuestas en política,<br />

Empiezo rectificando <strong>un</strong> hecho importantísimo que leo en <strong>la</strong> contestación dada, en carta <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1899, por el librero <strong>de</strong> Madrid don Gabriel Sánchez al señor don Luis García Pimentel, cuando asegura que<br />

“<strong>Aviraneta</strong> murió en posición bastante <strong>de</strong>sahogada”, No; en manera alg<strong>un</strong>a, Don Eugenio falleció casi pobre,<br />

en <strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Valver<strong>de</strong>, no recuerdo el número, viejo, sí, a<strong>un</strong>que no sé <strong>la</strong> edad, en completo abandono <strong>de</strong><br />

todos, ni más compañía que su esposa, Josefina Esperamons (ya hab<strong>la</strong>ré más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> cómo se casó con<br />

esa mujer), su perro, l<strong>la</strong>mado Prim, en recuerdo <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong> Los Castillejos, según <strong>de</strong>cía con sorna<br />

<strong>Aviraneta</strong>, y mi padre, que le visitaba a menudo, y que nos contaba que su única distracción era leer<br />

folletines <strong>de</strong> periódicos j<strong>un</strong>to al clásico brasero, odiando hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> política,<br />

Cuando llegó el momento <strong>de</strong> su muerte supe que había <strong>de</strong>jado a mi padre alg<strong>un</strong>os cuadros <strong>de</strong> poco mérito,<br />

su escasa librería, <strong>un</strong> retrato suyo a pluma, que luego he visto siempre en mi casa, y <strong>un</strong> reloj <strong>de</strong> oro para mí,<br />

el cual se me entregaría el día en que recibiera el grado <strong>de</strong> bachiller, legado que se cumplió religiosamente,<br />

siendo dicho reloj el primero que usé en mi <strong>vida</strong>.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>jó a mi padre ocho cua<strong>de</strong>rnos, que vi por <strong>la</strong>rgos años, escritos por el testador, en los cuales<br />

estaba nada menos que <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> Vergara, suceso el más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> don<br />

Eugenio, que nadie consigna en su biografía, y no porque no se supiera, sino porque era <strong>la</strong> explícita<br />

condición <strong>de</strong>l testamento “que mi padre durante su <strong>vida</strong> no lo <strong>de</strong>jara leer a nadie, haciendo sus hijos <strong>de</strong>spués<br />

lo que mejor les pareciese”. Y ahí tienen uste<strong>de</strong>s a Pérez Galdós para sus inmortales Episodios nacionales, a<br />

Pira<strong>la</strong> para su Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra carlista, al mismo general Espartero, por seg<strong>un</strong>das manos, ofreciendo<br />

dádivas para poseer semejante escrito, el cual yo, sí, leí, cuando, ya hombrecito, me daba cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas,<br />

esperando algún día sacar gran partido <strong>de</strong> todo aquello, lo cual no he conseguido, pues en <strong>la</strong>s vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mi casa se perdieron tales cua<strong>de</strong>rnos, que aún me parece verlos manuscritos, <strong>de</strong> toso papel, rayado, <strong>de</strong><strong>la</strong>tando<br />

aquel abandono, aquel<strong>la</strong> <strong>de</strong>sidia, que fueron <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> don Eugenio<br />

<strong>Aviraneta</strong>, y sin que se sepa a qué manos han venido a parar.<br />

Tuvo lugar el abrazo l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> Vergara; <strong>la</strong> fama pregonó el valor y el talento <strong>de</strong>l general don<br />

Baldomero Espartero, fue éste duque <strong>de</strong> <strong>la</strong> Victoria, llegó a <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> <strong>la</strong> fama, se le hizo hasta<br />

abogado ad honorem <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>manca. “La reina —dijo el notable orador valenciano Aparisi<br />

y Guijarro en elocuente discurso— ha hecho todo a Espartero; lo único que no pudo hacerle es caballero,”<br />

<strong>Aviraneta</strong>, en tanto, volvió a <strong>la</strong> oscuridad, a <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>stia, casi a <strong>la</strong> pobreza; pero los que verda<strong>de</strong>ramente<br />

sabían <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> aquellos sucesos no ignoraban que él solo fue el alma <strong>de</strong>l famoso Convenio <strong>de</strong> Vergara.<br />

Así lo dijo en pleno Congreso <strong>de</strong> los Diputados el respetable político liberal don Carlos Navarro y<br />

Rodrigo, y así se ha consignado en muchas Memorias, re<strong>la</strong>tos y periódicos <strong>de</strong> aquellos años. La prueba <strong>de</strong><br />

todo esto, repito, que se perdió, y que ignoro si alguien posee actualmente esos cua<strong>de</strong>rnos, El mismo Pío<br />

Baroja quiso hacerse con ellos no hace muchos años, según me escribió mi hermano, fallecido hace poco en<br />

Madrid.<br />

Lo que sí yo recuerdo es que, al volver a Madrid <strong>Aviraneta</strong> y dar cuenta a <strong>la</strong> reina <strong>de</strong> su comisión, <strong>la</strong><br />

soberana, prof<strong>un</strong>damente conmo<strong>vida</strong>, le ofreció honores, dinero, nobleza, algún cargo <strong>de</strong> importancia, y él<br />

sólo dijo que su <strong>de</strong>seo, al servir a <strong>la</strong> Monarquía, “era <strong>de</strong>jar so<strong>la</strong>mente <strong>un</strong> bril<strong>la</strong>nte más en <strong>la</strong> corona <strong>de</strong><br />

España”, llegando su honra<strong>de</strong>z hasta el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> entregar <strong>la</strong> cuenta <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong> sus gastos, justificando así el<br />

empleo, hasta <strong>la</strong> última peseta, <strong>de</strong>l dinero que se le había entregado al partir para su viaje, Todo esto me lo<br />

refirió mi padre,<br />

Y para pintar <strong>de</strong> <strong>un</strong>a plumada el carácter <strong>de</strong> Eugenio <strong>Aviraneta</strong> diré cómo contrajo matrimonio, episodio<br />

que no consigna ning<strong>un</strong>o <strong>de</strong> los que se han ocupado <strong>de</strong> figura tan interesante,<br />

Actuaba a <strong>la</strong> sazón (ignoro el año) <strong>un</strong>a compañía <strong>de</strong> ópera italiana en Madrid, en los l<strong>la</strong>mados Campos<br />

Elíseos, que eran <strong>un</strong>os amplios jardines con teatro y otras diversiones ubicados en lo que <strong>de</strong>spués se ha<br />

l<strong>la</strong>mado calle <strong>de</strong> Alcalá, por cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za <strong>de</strong> toros. Una noche apareció <strong>un</strong>a cantante tan ma<strong>la</strong> sobre <strong>la</strong><br />

escena que se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>naron <strong>la</strong>s iras <strong>de</strong>l público, protestando contra <strong>la</strong> voz malísima <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> artista.<br />

Desesperada ésta, pues el empresario en el momento <strong>la</strong> hizo rescindir <strong>la</strong> contrato, estaba hecha <strong>un</strong> mar <strong>de</strong><br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!