15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214<br />

<strong>DOCUMENTOS</strong> <strong>DISCIPLINARES</strong> Y <strong>NORMATIVOS</strong> <strong>VIGENTES</strong><br />

encomendadas a institutos religiosos, se llevará el inventario de los bienes parroquiales<br />

por separado y diverso al que corresponde a los bienes propios del instituto.<br />

3. Colaborar en la conservación, mantenimiento y mejoras de los bienes y propiedades de<br />

la parroquia, teniendo especial cuidado con el patrimonio histórico y artístico.<br />

4. Promover fuentes de recursos cuando lo demanden la vida y las necesidades parroquiales.<br />

5. Elaborar y firmar el presupuesto anual y la rendición de cuentas de la administración<br />

parroquial, que habrán de enviarse a la Sindicatura de la Arquidiócesis de Lima en el<br />

primer trimestre de cada año. Asimismo, vigilará su cumplimiento una vez aprobados<br />

por la autoridad competente (cfr. Normas relativas a la administración de bienes eclesiásticos<br />

en la Arquidiócesis de Lima, Artículo 9).<br />

6. Para las obras extraordinarias mandarán hacer proyecto y presupuesto de las mismas<br />

y estudiarán el modo de financiación, presentando todo ello al Consejo Diocesano de<br />

Asuntos Económicos en los modelos establecidos para su aprobación. (cfr. canon 1281;<br />

Normas relativas a la administración de bienes eclesiásticos en la Arquidiócesis de<br />

Lima, Artículo 2).<br />

7. Las inversiones extraordinarias y los asuntos relativos a ventas, alquileres, permutas,<br />

préstamos e hipotecas y cualquier operación «de la que pueda resultar perjudicada la<br />

situación patrimonial de la parroquia», necesitan para su validez la licencia del Arzobispo<br />

(cfr. canon 1296; Normas relativas a la administración de bienes eclesiásticos en la<br />

Arquidiócesis de Lima, Artículo 5).<br />

8. Atender con sensibilidad eclesial los requerimientos económicos de la Arquidiócesis<br />

que se tienen previstos, como son: El Fondo de Compensación de los Sacerdotes, la<br />

Ayuda al Seminario, el Pago de los Tributos y otros.<br />

9. Informar debidamente a la comunidad parroquial de la marcha de la economía de la<br />

parroquia.<br />

III. MIEMBROS CONSTITUYENTES<br />

Artículo 5. - El párroco es el presidente nato del Consejo Parroquial de Asuntos Económicos.<br />

Este no puede reunirse ni determinar asunto alguno sin él; así como el párroco no puede ejercer<br />

su derecho sin la debida consulta y establecida colaboración de este cuerpo.<br />

El o los Vicarios parroquiales participan habitualmente de las reuniones del Consejo Parroquial<br />

de Asuntos Económicos.<br />

Artículo 6. - Cada Consejo Parroquial de Asuntos Económicos estará integrado, al menos, por<br />

tres miembros; quienes en cuanto sea posible, deberán ser, además de cristianos ortodoxos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!