15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

3. La llave del Sagrario debe ser diligentemente custodiada 3 . Todas las demás precauciones<br />

resultarán ineficaces, si esta última no se observa con particular esmero.<br />

4. Por tanto no se dejará nunca la llave del Sagrario sobre el altar o en la cerradura del<br />

mismo, ni siquiera durante los actos de culto (celebración de la Santa Misa, exposición<br />

del Santísimo Sacramento, distribución de la Comunión fuera de la Misa, etc.), especialmente<br />

si el Sagrario está en un lugar apartado y menos visible.<br />

5. El sacerdote encargado (párroco, administrador parroquial, vicario parroquial, capellán,<br />

rector de iglesia), y no otra persona, es el responsable de la llave del Sagrario. Por<br />

ello, terminados los actos de culto, guardará este sacerdote la llave del Sagrario en su<br />

propia casa, o la dejará en la sacristía en lugar secreto y seguro, bajo otra llave, que a su<br />

vez guardará en casa cuidadosamente.<br />

6. Se vuelve a recordar que no se debe admitir a celebrar la Eucaristía u otro sacramento o<br />

sacramental, a ningún sacerdote cuya identidad y facultades ministeriales no hayan sido<br />

primero plenamente establecidas. Pídasele siempre a los sacerdotes transeúntes (sean de<br />

la propia diócesis u otra), así como a los sacerdotes de otros países que estén de visita, el<br />

respectivo carné de identidad sacerdotal.<br />

7. En cada parroquia, capellanía o rectoría, deberá haber un “Libro de Misas” que será<br />

firmado por los sacerdotes transeúntes (sean de la propia diócesis u otra) así como por<br />

los sacerdotes provenientes de otros países. Dicho libro deberá contar con los siguientes<br />

datos a llenarse: Nombre del sacerdote; día y hora de la celebración eucarística; intención<br />

de la Misa; diócesis de origen; y firma.<br />

8. Se recuerda una vez más que, cuando sea necesario, la sagrada Eucaristía deberá ser<br />

entregada al ministro extraordinario de la sagrada Comunión en un porta viático por el<br />

párroco, el vicario parroquial, el capellán o el rector de la iglesia. Está terminantemente<br />

prohibido que, fuera de los ministros ordinarios, la sagrada forma sea sacada directamente<br />

del sagrario o tabernáculo.<br />

9. Todos estos criterios y disposiciones acerca de las cualidades que debe tener un Sagrario,<br />

así como del cuidado que se le debe brindar, parten del hecho que en él se deposita el<br />

tesoro más grande de la Iglesia peregrina: la Santísima Eucaristía. «En el santísimo sacramento<br />

de la Eucaristía están “contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo y<br />

la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por consiguiente,<br />

Cristo entero” (DS 1651) 4 ».<br />

3 Ver CIC can. 938 § 5.<br />

4 Catecismo de la Iglesia Católica, N° 1374<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!