15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

<strong>DOCUMENTOS</strong> <strong>DISCIPLINARES</strong> Y <strong>NORMATIVOS</strong> <strong>VIGENTES</strong><br />

los elementos de la acción litúrgica sería contrario a su verdadera solemnidad” 1 .<br />

4. En la medida de lo posible los coros deben escoger algunos cantos litúrgicos que puedan ser cantados<br />

por toda la asamblea presente, ya que es toda la asamblea cultual la que debe ejercer el ministerio<br />

de la música. “Ciertamente la acción litúrgica reviste una forma más noble cuando se celebran solemnemente,<br />

con el canto, los Oficios divinos en los que intervienen los ministros sagrados y el pueblo<br />

participa activamente” 2 .<br />

5. A veces el coro, dentro de la asamblea de los fieles y como parte de ella, asumirá el papel de liderazgo,<br />

mientras que otras veces conservará su propio ministerio característico. Esto quiere decir que el<br />

coro dirigirá al pueblo en la oración cantada, alternando o reforzando el canto sagrado de la asamblea,<br />

o realzándolo con la adición de una elaboración musical. Otras veces en el curso de la celebración<br />

litúrgica el coro sólo cantará obras cuyas exigencias musicales requieren de su exclusiva competencia.<br />

Los cantores de los coros deberán cantar con moderación. Ellos deben recordar que su participación<br />

en la acción litúrgica no es equivalente a cantar en un concierto musical o lírico. Por tanto, recomendamos<br />

a los cantores de los coros no cantar a volúmenes demasiado altos que puedan perturbar a los<br />

asistentes a la celebración o inhibirlos a cantar.<br />

6. Los coros deben hacer uso del tesoro de la música sagrada: “el canto gregoriano, la polifonía sagrada<br />

antigua y moderna, la música sagrada para órgano y para otros instrumentos admitidos, y el canto<br />

sagrado popular, litúrgico y religioso” 3 . Además sería muy loable que los coros aprendan a cantar las<br />

aclamaciones y respuestas previstas en el Ordinario de la Misa.<br />

7. Los cantos del Ordinario de la Misa, el Señor ten piedad, el Gloria, el Credo, el Cordero de Dios y el<br />

Padrenuestro, deben guardar fidelidad y concordancia con el texto del Ordinario de la Misa recogido<br />

en el Misal Romano: “debe tenerse también gran respeto a los textos compuestos por la Iglesia. A<br />

nadie le está permitido cambiar, sustituir, quitar o añadir algo a su arbitrio. Con particular interés ha de<br />

respetarse el Ordinario de la Misa” 4 .<br />

8. Asimismo, el Salmo después de la primera lectura, no debe ser sustituido por una canción religiosa,<br />

ya que estaríamos reemplazando la Palabra de Dios por una palabra humana. Si el Salmo no<br />

es cantado por el coro y/o la asamblea, éste deberá ser leído por un lector idóneo. De igual manera,<br />

ninguna canción deberá interrumpir la celebración eucarística más allá del significado de la misma.<br />

Tampoco se debe alargar demasiado los cantos en ciertos ritos o momentos de la celebración como<br />

son por ejemplo la presentación de las ofrendas, el rito de la paz, la firma del pliego matrimonial, etc.,<br />

haciendo que se opaquen o incluso se supriman algunas acciones más importantes como por ejemplo<br />

el canto o el rezo del Cordero de Dios 5 .<br />

9. Es tarea urgente alentar y velar para que los coros amplíen su repertorio musical y de esta manera<br />

1 Ibid. n. 11.<br />

2 Concilio Vaticano II, Constitución Sacrosanctum Concilium, n. 113.<br />

3 Sagrada Congregación de Ritos, Instrucción Musicam Sacram, 5-3-67, n. 4b.<br />

4 Sagrada Congregación de Ritos, Instrucción, Liturgicae Instaurationes, 5-9-70, n. 3.<br />

5 Ver Sagrada Congregación de Ritos, Instrucción Musicam Sacram, 5-3-67, n. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!