15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARZPASTORAL 018/2001<br />

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

JUBILEO DE LAS 40 HORAS<br />

A los señores párrocos, capellanes, rectores de basílicas, santuarios, oratorios públicos y<br />

semipúblicos:<br />

Al iniciar el año 2002, nuestra Arquidiócesis desea seguir promoviendo la adoración de la Santísima<br />

Eucaristía, que es la fuente y cumbre de la vida del cristiano y especial vínculo de unidad<br />

eclesial a través del piadoso Ejercicio de las Cuarenta Horas.<br />

Este insigne Ejercicio de oración eucarística fue instituido por el Sumo Pontífice Clemente<br />

VIII en 1592 y ha sido ratificado por varios Pontífices, entre ellos, el Papa Pío VII, quien concedió<br />

la indulgencia plenaria a todos los fieles de la ciudad de Lima, quienes “verdaderamente<br />

arrepentidos, confesados y alimentados con el Santísimo Sacramento de la Eucaristía hicieren<br />

el indicado Ejercicio de la oración de las cuarenta horas en los días y en las iglesia que fuere<br />

señalada” (S. S. Pío VII, Breve del 4 de mayo de 1816). En 1899, el Arzobispo de Lima, Mons.<br />

Manuel Tovar estableció que este Ejercicio se realizara en forma de Jubileo circular, costumbre<br />

que fue sancionada por el XVIII Sínodo de Lima en 1959.<br />

Durante el Año 2002, pedimos que los fieles tengan presente la siguiente intención general: Que<br />

en nuestra Arquidiócesis de Lima surjan buenas y santas vocaciones sacerdotales y religiosas.<br />

Para que este Jubileo tenga uniformidad en su desarrollo en la Arquidiócesis, señalamos las<br />

siguientes normas que ayudarán a realizar este Ejercicio convenientemente, teniendo en cuenta,<br />

toda la disciplina doctrinal y litúrgica referente al culto de la Santísima Eucaristía fuera de la<br />

Misa, emanada del Concilio Ecuménico Vaticano II y de los documentos pontificios posteriores:<br />

1. Pertenece a la esencia de este piadoso Ejercicio, la oración de los fieles en presencia del<br />

Santísimo Sacramento durante un tiempo en el curso de los tres días del Jubileo de las 40 horas,<br />

para que los fieles, “permaneciendo ante Cristo, el Señor, disfruten de su trato íntimo, le abran<br />

su corazón pidiendo por sí mismos y por todos los suyos y rueguen por la paz y salvación del<br />

mundo, ofreciendo con Cristo toda su vida al Padre en el Espíritu Santo, saquen de este trato<br />

admirable un aumento de su fe, su esperanza y su caridad” (Eucharisticum Mysterium 50).<br />

2. Este Ejercicio está enriquecido con la Indulgencia Plenaria, concedida por Pío VII a los fieles<br />

de la ciudad de Lima, la misma que puede ganarse según lo establecido por el actual Código de<br />

Derecho Canónico (cc 992-997) y que a continuación detallamos:<br />

3. Para ganar la Indulgencia Plenaria es preciso:<br />

- Encontrarse en estado de gracia y desear ganar la Indulgencia.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!