15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

obligan a los comulgantes a recibir la hostia solamente en las manos, como quienes niegan<br />

a los fieles la recepción de la Comunión en la mano, en las diócesis donde se permite<br />

este uso».<br />

El dicasterio vaticano también recuerda que es secular la tradición de recibir la hostia<br />

en la lengua. Señala además que el sacerdote celebrante, si hay peligro de sacrilegio, no<br />

deberá dar la Comunión en la mano a los fieles.<br />

Por tanto, la «comunión en la mano» no deberá ser impuesta de modo que excluya la<br />

comunión en la lengua. Lo importante es que cada fiel tenga la posibilidad de recibir<br />

la Comunión sobre la lengua, al modo tradicional, o en la mano si así lo desea. Las dos<br />

maneras de comulgar pueden coexistir sin dificultad en la misma acción litúrgica.<br />

3. CÓMO COMULGAR EN LA MANO.<br />

Aquellos fieles que deseen recibir la comunión en la mano deberán ser instruidos en la<br />

manera de hacerlo: extender la mano izquierda, bien abierta, haciéndole con la derecha,<br />

también extendida, “como un trono”, para luego con la derecha tomar la hostia consagrada<br />

y comulgar allí, antes de volver a su lugar.<br />

Es bueno recordar que no se “coge” la hostia con los dedos -a modo de pinzas-, sino que<br />

el ministro lo deposita dignamente en la palma abierta de la mano. No se “coge”, más<br />

bien se “acoge”, porque la Eucaristía es un don.<br />

Finalmente, el fiel que ha recibido la Eucaristía en su mano, permaneciendo delante del<br />

ministro eucarístico la llevará a su boca antes de regresar a su lugar.<br />

4. RECIBIR LA HOSTIA, NO TOMARLA DEL COPÓN.<br />

Respecto a si los comulgantes pueden tomar la hostia por sí mismos o siempre han de<br />

recibirla del ministro, en 1980 la Instrucción “Inaestimabile Donum” señaló: «La Comunión<br />

es un don del Señor, que se ofrece a los fieles por medio del ministro autorizado<br />

para ello. No se admite que los fieles tomen por sí mismos el pan consagrado y el cáliz<br />

sagrado; y mucho menos que se lo pasen de uno a otro» 3 .<br />

5. COMUNIÓN BAJO LAS DOS ESPECIES 4 .<br />

Recordamos que en la Arquidiócesis de Lima no está permitido dar a los fieles la comunión<br />

bajo las dos especies en las misas dominicales y de semana. Sólo está permitido<br />

dar a los fieles y consagrados la comunión bajo las dos especies en los siguientes casos:<br />

a. A los neófitos adultos, en la misa que sigue al bautismo; a los confirmados<br />

adultos en la misa de su confirmación; a los bautizados que son recibidos en la<br />

3 Ver Instrucción Eucharisticum Mysterium, n. 32.<br />

4 Carta Anexa a la Instrucción Memoriale Domini, n. 6.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!