15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

4. Son los primeros en comulgar recibiendo la Comunión solamente bajo la especie del Cuerpo<br />

de Cristo. Después de hacerlo reciben del ministro ordenado el copón para distribuir la Eucaristía<br />

a sus hermanos. A cada ministro deberá acompañarlo un monaguillo con una patena.<br />

De esta manera se evitará el peligro que la hostia o alguna de sus partículas puedan caer al<br />

piso. El Cuerpo de Cristo está presente también en cada una de las partes del pan consagrado<br />

por pequeña que ésta pueda ser.<br />

5. Distribuyen la Eucaristía según la práctica local establecida 5 . Al distribuir la Comunión ellos<br />

respetarán el deseo de cada comulgante de recibir el Cuerpo del Señor sea en la mano o en la<br />

boca. Por tanto, la «Comunión en la mano» no deberá ser impuesta de modo que excluya la<br />

Comunión en la lengua. Lo importante es que cada fiel tenga la posibilidad de recibir la Comunión<br />

sobre la lengua, al modo tradicional, o en la mano si así lo desea. Las dos maneras<br />

de comulgar pueden coexistir sin dificultad en la misma acción litúrgica. Asimismo habrán<br />

de vigilar que los comulgantes que soliciten recibir la Comunión en la mano consuman la<br />

hostia inmediatamente, de modo que nadie se aleje con las especies eucarísticas en la mano.<br />

6. Nunca deberán presentar el copón para que cada uno se sirva. Han de realizar el gesto ministerial<br />

conforme a lo que hizo el Señor: “Se lo dio diciendo: ¡Tomad!”. Asimismo darán<br />

importancia al diálogo de la Comunión. El ministro que distribuye la Eucaristía muestra la<br />

hostia consagrada al fiel y dice: “el Cuerpo de Cristo”; y espera la respuesta del “Amén”<br />

para recién entregar la Comunión. “El «Amén» que dicen los fieles, cuando reciben la Comunión,<br />

es un acto de fe personal en la presencia real de Cristo” 6 . La distribución de la<br />

Comunión debe de hacerse siempre con pausa y dignidad ya que lo que se ofrece y recibe es<br />

nada menos que el Cuerpo del Señor.<br />

7. Al terminar de distribuir la Comunión, los ministros extraordinarios entregan el copón al<br />

sacerdote o diácono, o lo dejan sobre el altar encima del corporal. Cada uno hace una genuflexión<br />

y se dirige a la credencia para limpiarse los dedos con agua antes de volver a su lugar<br />

en la Asamblea. Ellos no purifican los vasos sagrados.<br />

8. Se recuerda que los ministros extraordinarios temporales de la Comunión no están autorizados<br />

en la Arquidiócesis de Lima a exponer o reservar el Santísimo Sacramento.<br />

C. Indicaciones prácticas para la Distribución de la Eucaristía a los enfermos, ancianos<br />

o impedidos.<br />

Cuando los ministros extraordinarios temporales de la sagrada Comunión tienen el encargo de<br />

llevar la Eucaristía a los enfermos, ancianos u otros impedidos, deberán observar estrictamente<br />

lo siguiente:<br />

5 Ver Ibid. II-B, 5.7-9.<br />

6 Instrucción Inaestimabile Donum, n.11.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!