15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

sí pueden escuchar confesiones en el mismo lugar donde se celebra Eucaristía. Esto debe<br />

hacerse de manera adecuada (76).<br />

- La celebración de la Misa no puede ser intercalada como añadido a una cena común,<br />

ni unirse con cualquier tipo de banquete. No se debe celebrar la Misa, a no ser por grave<br />

necesidad, sobre una mesa de comedor, o en el comedor, o en el lugar que será utilizado<br />

para un convite, ni en cualquier sala donde haya alimentos. Los participantes en la Misa<br />

tampoco se sentarán en la mesa, durante la celebración (77).<br />

- No está permitido relacionar la celebración de la Misa con acontecimientos políticos o<br />

mundanos, o con otros elementos que no concuerden plenamente con el Magisterio (78).<br />

- No se debe celebrar la Misa por el simple deseo de ostentación o celebrarla según el<br />

estilo de otras ceremonias, especialmente profanas (78).<br />

- No se debe introducir ritos tomados de otras religiones en la celebración de la Misa<br />

(79).<br />

CAPÍTULO IV<br />

La Sagrada Comunión<br />

1. Las Disposiciones para recibir la Sagrada Comunión.<br />

(Ver Arzobispado de Lima “Circulares, Mensajes y Documentos —2003”, Comunión en la Mano o en la Lengua y<br />

Manera de Distribuir y Recibir la Comunión, pp. 52-56.)<br />

- Si se tiene conciencia de estar en pecado grave, no se debe celebrar ni comulgar sin<br />

acudir antes a la confesión sacramental, a no ser que concurra un motivo grave y no haya<br />

oportunidad de confesarse. En este caso se está obligado a hacer un acto de contrición<br />

perfecta, que incluye el propósito de confesarse cuanto antes (81).<br />

- Debe vigilarse para que no se acerquen a la sagrada Comunión, por ignorancia, los no<br />

católicos o, incluso, los no cristianos (84).<br />

- Los ministros católicos administran lícitamente los sacramentos, sólo a los fieles católicos,<br />

los cuales, igualmente, los reciben lícitamente sólo de ministros católicos, salvo lo<br />

que se prescribe en el canon 844 §§ 2,3 y 4; y en el canon 861 § 2 (85).<br />

- Los fieles deben ser guiados con insistencia hacia la costumbre de participar en el<br />

sacramento de la Penitencia, fuera de la celebración de la Misa, especialmente en horas<br />

establecidas. Los que frecuente o diariamente suelen comulgar, sean instruidos para que<br />

se acerquen al sacramento de la Penitencia cada cierto tiempo (86).<br />

- La primera Comunión de los Niños debe estar siempre precedida de la confesión y<br />

absolución sacramental. La primera Comunión siempre debe ser administrada por un<br />

sacerdote y nunca fuera de la celebración de la Misa (87).<br />

2. La Distribución de la Sagrada Comunión<br />

- El sacerdote no debe proseguir la Misa hasta que haya terminado la Comunión de los<br />

fieles (88).<br />

- Sólo donde la necesidad lo requiera, los ministros extraordinarios de la sagrada comu-<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!