15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

Urge, pues, instruir a los fieles en la necesidad de estar en gracia de Dios para recibir<br />

digna y fructuosamente la Sagrada Comunión. Pido a ustedes el esfuerzo de secundar la<br />

acción del Espíritu que convence acerca del pecado, la justicia y la condena 15 , enseñando<br />

el recto sentido del pecado y la posibilidad de su remisión en el sacramento de la Confesión.<br />

La masiva comunión de los fieles sin la práctica frecuente del sacramento de la<br />

confesión distorsiona de manera grave la pastoral eucarística por lo que les pido una vez<br />

más que sean constantes en dedicar horas a la confesión.<br />

c) Guardar el ayuno eucarístico.<br />

El Catecismo de la Iglesia Católica enseña que “para preparase convenientemente a recibir<br />

este sacramento, los fieles deben observar el ayuno prescrito por la Iglesia” 16 , y el<br />

canon allí citado recuerda: “Quien vaya a recibir la Santísima Eucaristía, ha de abstenerse<br />

de tomar cualquier alimento y bebida al menos desde una hora antes de la sagrada<br />

comunión, a excepción sólo del agua y de las medicinas” 17 . El ayuno, como dominio de<br />

sí, exige el concurso de la voluntad y lleva a purificar la mente y el corazón; por ello, una<br />

hora de ayuno antes de comulgar sólo indica un límite mínimo.<br />

La práctica del ayuno no sólo es un deber legal, implica el querer preparar el alma y el<br />

cuerpo para que el Señor tome posesión de nosotros. Hay que recordar que “las personas<br />

de edad avanzada o enfermas, y asimismo quienes las cuidan, pueden recibir la santísima<br />

Eucaristía aunque hayan tomado algo en la hora inmediatamente anterior” 18 .<br />

Monición de preparación<br />

La Santísima Eucaristía es el sacramento fuente y culmen de la caridad cristiana 19 ; ahí<br />

radica la urgencia del cuidado en la comunión del Cuerpo y Sangre de Cristo. Y como<br />

pastores del rebaño de Dios, debemos llevar a los fieles a que cada vez reciban mejor y<br />

fructuosamente las Divinas especies, siguiendo los consejos del Apóstol de los gentiles:<br />

“Examínese, pues, cada cual, y coma así el pan y beba el cáliz” 20 . Para ayudar a que la Sagrada<br />

Comunión sea recibida dignamente se propone el uso de las siguientes moniciones,<br />

u otras parecidas, en todas las Misas (en especial en Matrimonios, funerales, bautismos,<br />

etc.) que se celebren en los templos de la Arquidiócesis de Lima. Ella debe ser leída por<br />

un monitor o el mismo celebrante antes de la Sagrada Comunión:<br />

“Yo soy el pan bajado del cielo” dice el Señor. Las personas que estén debidamente<br />

preparadas y desean comulgar pueden acercase. Para recibir la sagrada<br />

Eucaristía se debe estar plenamente en comunión con la Iglesia Católica y ha-<br />

15 cfr. Jn 16,8<br />

16 CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA, n. 1387<br />

17 CODIGO DE DERECHO CANÓNICO, c. 919.<br />

18 Ibid.<br />

19 BENEDICTO XVI, Exhortación apostólica Sacramentum Caritatis, 1.<br />

20 Cfr. 1Co 11, 28<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!