15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OFICINA DE PASTORAL - ARZOBISPADO DE LIMA<br />

5. “Conviene que la procesión se haga inmediatamente después de la Misa, en que se ha<br />

consagrado la hostia que será llevada en procesión. Pero nada impide que la procesión se<br />

tenga después de una pública y prolongada adoración que siga a la Misa” 4 .<br />

6. “Conviene que la procesión salga de una iglesia y se dirija a otra. Pero nada obsta para<br />

que, habida cuenta de la situación local, pueda también volver a la misma iglesia de la<br />

que salió” 5 .<br />

7. Durante la procesión, si la costumbre lo reclama o lo aconseja el bien pastoral, se pueden<br />

hacer estaciones en las que se dé la bendición eucarística 6 .<br />

8. Hágase la procesión con decoro y reverencia. Llévese el Santísimo Sacramento bajo<br />

palio, el cual será cargado por miembros de la comunidad parroquial de conocida vida<br />

cristiana. El sacerdote vista la capa pluvial y con el paño de hombros cargue la custodia,<br />

la cual deberá ser bella en sus formas. Se deben usar las velas, el incienso, las campanas;<br />

y durante la procesión, las estaciones y la bendición final, no dejen de entonarse aquellos<br />

himnos eucarísticos tan entrañablemente queridos por nuestro pueblo fiel, así como rezarse<br />

oraciones eucarísticas.<br />

9. La procesión eucarística deberá concluir con la bendición del Santísimo Sacramento.<br />

En el caso concreto de la procesión del Corpus Christi, la bendición constituye la conclusión<br />

solemne de toda la celebración: en lugar de la bendición sacerdotal acostumbrada, se<br />

imparte la bendición con el Santísimo Sacramento. Es importante que los fieles comprendan<br />

que la bendición con el Santísimo Sacramento no es una forma de piedad eucarística<br />

aislada, sino el momento conclusivo de un encuentro cultual suficientemente amplio. Por<br />

eso, la normativa litúrgica prohíbe “la exposición realizada únicamente para impartir la<br />

bendición”.<br />

4 Ritual de la Sagrada Comunión y Culto Eucarístico fuera de la Misann. 101-108;<br />

5 Ordenación General del Misa Romano, n. 317; Instrucción Redemptoris Sacramentum, n. 142.<br />

6 Ritual de la Sagrada Comunión y Culto Eucarístico fuera de la Misa, n. 103.5 Ibid., n. 107.6 Ibid., n. 104.7<br />

Como por ejemplo: Cantemos al Amor de los Amores; Oh Dios Eucaristía; Oh Buen Jesús, Tú Reinarás, Adoro<br />

Te, O Salutaris, UbiCáritas, Pange Lingua, Tantum Ergo, etc.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!