15.05.2013 Views

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

DOCUMENTOS DISCIPLINARES Y NORMATIVOS VIGENTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARZPASTORAL 016/2002<br />

1. Introducción.<br />

80<br />

<strong>DOCUMENTOS</strong> <strong>DISCIPLINARES</strong> Y <strong>NORMATIVOS</strong> <strong>VIGENTES</strong><br />

Lima, Agosto de 2002<br />

CARACTERÍSTICAS Y CUIDADO DEL SAGRARIO<br />

El culto a la Sagrada Eucaristía debe su origen a la reserva que se hacía del Santísimo<br />

Sacramento para administrar la comunión a los enfermos. Éste fue su fin primigenio y<br />

primario. Después la Iglesia ha promovido esta reserva para que la Eucaristía pueda ser<br />

objeto de culto y adoración diaria por parte de los fieles cristianos, así como para su distribución<br />

fuera de la Misa 1 . Ahora bien, el lugar para la reserva de la Sagrada Eucaristía es el<br />

Sagrario o Tabernáculo. La palabra “Sagrario” ya indica que es el lugar donde se guarda<br />

lo sagrado. “Tabernaculum” en latín significa “tienda de campaña”, de ahí la fiesta de los<br />

Tabernáculos o de las Tiendas en Israel, y sobre todo la “tienda del encuentro” donde Dios<br />

se manifestaba al pueblo escogido.<br />

2. Características del Sagrario.<br />

La normatividad de la Iglesia exige que el Sagrario reúna las siguientes cualidades:<br />

a. Debe de ser inamovible: fijo, por tanto, al lugar donde se asienta.<br />

b. Debe estar construido de material sólido (no transparente) y noble (de buena<br />

calidad), que represente el amor que le tenemos a la “casa” del Cuerpo de Cristo.<br />

c. Debe ser firme y compacto, de modo que todas sus partes estén herméticamente<br />

unidas, siendo muy deseable que su estructura corresponda a la de una caja fuerte,<br />

sin que ello sea obstáculo a la dignidad y ornato que su función merece 2 .<br />

3. Sobre el Cuidado del Sagrario.<br />

Hoy en día, se hace muy necesario velar con solicitud por la seguridad del Sagrario para<br />

así evitar todo peligro de profanación. Por ello para brindar eficaz seguridad al mismo, se<br />

deben observar las siguientes disposiciones:<br />

1. Durante el tiempo que la iglesia o templo permanezca abierto, siempre deberá haber<br />

una persona de toda confianza que ejerza continua vigilancia sobre el Sagrario y/o sobre<br />

la capilla donde está expuesto el Santísimo Sacramento.<br />

2. Cuando se proceda a cerrar la iglesia o templo se habrán de tomar todas las precauciones del caso para<br />

que éste quede muy bien cerrado (ventanas y puertas) y no quede en su interior ninguna persona escondida.<br />

1 Ver Instrucción Eucharisticum Mysterium, del 25 de mayo de 1967, N° 49.<br />

2 Ver CIC can. 938 § 3; Instr. Inter Oecumenici, del 26 de setiembre de 1964, N° 95; Decreto Eucharistiae<br />

Sacramentum, del 21 de junio de 1973, N° 10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!