17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. <strong>Educación</strong> Básica<br />

5.1 Problemática y áreas de oportunidad<br />

• El Perfil de Egreso de la <strong>Educación</strong> Básica, plantea un conjunto de rasgos<br />

que los estudiantes deberán tener al concluirla y constituye un referente<br />

obligado de la enseñanza y del aprendizaje en las aulas, sin embargo, las<br />

condiciones actuales de la cultura organizativa del sistema, no favorecen<br />

los requerimientos indispensables <strong>para</strong> que los centros escolares logren<br />

los propósitos planteados en la Reforma Integral de la <strong>Educación</strong> Básica.<br />

• Los planes y programas de educación preescolar y primaria no<br />

contemplan la enseñanza del inglés como segunda lengua, pese a que en<br />

la época actual se considera como elemento necesario <strong>para</strong> el desarrollo<br />

de las habilidades intelectuales y profesionales; en muchos casos las<br />

propias escuelas públicas resuelven esa carencia de manera autónoma.<br />

• No se cuenta con un Plan y Programas de Estudio <strong>para</strong> <strong>Educación</strong><br />

Indígena acorde con el enfoque intercultural bilingüe establecido.<br />

• Docentes de <strong>Educación</strong> Indígena sin el perfil cultural y académico, <strong>para</strong> la<br />

enseñanza en la lengua materna.<br />

• Los procesos de alfabetización (wixárrica y español) no están<br />

respondiendo a las condiciones de desarrollo y aprendizaje de las<br />

comunidades indígenas.<br />

• Falta de sistematización de la propuesta de rescate de la cultura náhuatl.<br />

• Insuficientes asesores técnico pedagógicos <strong>para</strong> brindar acompañamiento<br />

pedagógico a docentes y directivos de educación básica.<br />

• Impulso desarticulado y asistemático <strong>para</strong> el desarrollo de prácticas<br />

educativas innovadoras.<br />

• Reducida cobertura en la modalidad no escolarizada de <strong>Educación</strong> Inicial,<br />

en el Programa de Orientación a Padres de Familia en comunidades<br />

rurales e indígenas.<br />

• Niveles insatisfactorios en los índices de deserción, eficiencia terminal y<br />

aprobación en <strong>Educación</strong> Básica<br />

• La formación inicial y continua de los docentes no ha logrado que los<br />

profesionales de la educación se apropien de las competencias (ética y<br />

científica) requeridas <strong>para</strong> el desarrollo de su función.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[102]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!