17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2 Visión 2030<br />

• Los parámetros que actualmente regulan el otorgamiento de plazas vía<br />

escalafonaria resultan inoperantes, propiciando el retraso sistemático de<br />

las convocatorias <strong>para</strong> su cobertura, cuestión que favorece la proliferación<br />

de mandos provisionales.<br />

• Fragmentación de cargas horarias a los docentes que se manifiesta en las<br />

escuelas secundarias, así como la saturación de docentes con tiempo<br />

parcial, lo que no permite conformar equipos de trabajo colegiado e incide<br />

en un bajo rendimiento académico de los docentes.<br />

• Poca cobertura en el otorgamiento de incentivos <strong>para</strong> arraigar a los<br />

maestros que laboran en zonas marginadas y bajo resultado de logro<br />

educativo en las escuelas beneficiadas con estos apoyos.<br />

• No se atienden las especificidades relativas a cada <strong>una</strong> de las regiones<br />

del estado en relación a sus características, necesidades, resultados<br />

educativos, lo que favorezca que en cada región se tomen las decisiones<br />

oport<strong>una</strong>s <strong>para</strong> resolver las problemáticas que se presentan.<br />

• Carencia de un sistema de servicio civil de carrera que garantice la<br />

profesionalización del personal no docente de la educación básica.<br />

• El rezago educativo en la población mayor de 15 años que no ha<br />

concluido la educación primaria y secundaria no se ha reducido<br />

significativamente<br />

• Insuficiente colaboración de los diversos sectores de la sociedad <strong>para</strong><br />

atender y resolver la problemática que implica el rezago educativo<br />

• Falta de focalización de los recursos destinados a la atención de la<br />

población en rezago educativo.<br />

Todos los jaliscienses tienen acceso a la educación básica, además de permanecer y<br />

concluirla satisfactoriamente en el tiempo previsto, sin que las condiciones sociales,<br />

económicas, culturales y la ubicación geográfica sean obstáculo <strong>para</strong> ello,<br />

desarrollando las competencias necesarias <strong>para</strong> vivir, trabajar con dignidad y participar<br />

integral y positivamente en la sociedad, entendiendo a la educación básica como un<br />

espacio de construcción social en el que maestros, alumnos, padres de familia,<br />

sociedad civil y autoridades educativas, comparten responsabilidades <strong>para</strong> alcanzar<br />

metas y atender nuevos desafíos.<br />

Los programas educativos <strong>para</strong> jóvenes y adultos propician el logro de las<br />

competencias básicas <strong>para</strong> la <strong>vida</strong> y asocian la incorporación al mercado laboral.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[104]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!