17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de varios programas en función de los sujetos 17 a quienes se aplican las acciones. La<br />

institución necesita generar foros de discusión entre directivos: de los centros escolares<br />

y la administración central, docentes y personal de apoyo <strong>para</strong> crear formas de trabajo<br />

<strong>para</strong> construir los elementos de decisión y de información, de esta manera generar la<br />

participación en el interior de la SEJ y por otra parte hacia fuera con los mismos<br />

mecanismos pero dirigido a la ciudadanía en general. Prospectivamente construir <strong>una</strong><br />

agenda que estructure las decisiones de la SEJ.<br />

Aplicación de tecnologías: La gestión administrativa se ha ido mejorando con el uso<br />

cada vez más intenso de la tecnología informática y las telecomunicaciones; sin<br />

embargo, no se cuenta con un programa de desarrollo institucional que reorganice los<br />

procesos de gestión, capacite al personal e introduzca los cambios de organización<br />

necesarios.<br />

Financiamiento y gasto educativo: El financiamiento educativo se compone de dos<br />

grandes rubros: el gasto público, que son los recursos que destinan los gobiernos<br />

(federal, estatal y municipal) y el gasto privado, que corresponde a los recursos que<br />

destinan los particulares.<br />

Del año 2006 al 2010 el promedio de asignación presupuestal al Sector Educativo ha<br />

sido con respecto al presupuesto total del Ejecutivo estatal sobre el 42% no obstante<br />

que en términos absolutos el incremento en cinco años ha sido superior a los 7 mil<br />

millones de pesos.<br />

Sin embargo, tal como se refiere de que en términos de ejercicio del presupuesto, la<br />

variación ha sido del orden de 7.201.824.210,00 adicionales con referencia del año<br />

2006 en que el presupuesto autorizado fue del orden de los 19.484.181.000 y en el<br />

2010 del orden de los 26.686.005.210,00; es importante señalar que la composición del<br />

gasto ha variado en el mismo periodo, ya que en el 2006 el gasto del capítulo 1000<br />

(Personal) significaba el 71.3% el gasto operativo el 2.32% y la aportación a<br />

Organismos Sectorizados a <strong>Educación</strong> un 26.3%, <strong>para</strong> el 2010, la distribución del gasto<br />

es de 69.07 % <strong>para</strong> el capitulo 1000 y un 2.94% de gastos de operación y el 27.99%<br />

<strong>para</strong> Organismos Públicos Descentralizados que casi en su totalidad son Organismos<br />

de <strong>Educación</strong> Media Superior y Superior.<br />

Se ha señalado reiteradamente, sobre la importancia que tiene la educación <strong>para</strong> el<br />

desarrollo social y económico; sin embargo, con el paso del tiempo no se han logrado<br />

establecer los mecanismos que aseguren que el sistema educativo estatal cuente con<br />

los recursos suficientes <strong>para</strong> llevar a cabo su función. Si bien, se observa que los<br />

recursos educativos han tendido a crecer con el paso del tiempo, éstos no presentan un<br />

crecimiento gradual y sostenido, dado que generalmente se han visto sujetos a los<br />

vaivenes de la economía. Ello, ocasiona que las diversas instancias no puedan planear<br />

adecuadamente el desarrollo de sus programas, planes y objetivos, lo que anualmente<br />

genera incertidumbre sobre la cantidad de recursos que podrán obtener <strong>para</strong> su<br />

funcionamiento.<br />

17 Se refiere a que los distintos programas tanto de apoyo como compensatorios entre otros su población objetivo<br />

no necesariamente son alumnos sino padres de familia, docentes, supervisores, entre otros.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[87]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!