17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

encuentran por debajo de la media estatal, siendo las más bajas las regiones Altos Sur<br />

(80.14%), Ciénega (81.41%), Sureste (82.18%), y Altos Norte (82.56%).<br />

La atención a demanda potencial está por debajo de la media estatal (91.5%), en las<br />

regiones Norte (90.69%) Altos Norte (89.78%), Altos Sur (88.69%), Ciénega (88.77%),<br />

Sureste (90.26%), Sur (92.24%), Sierra de Amula (91.23%), Costa Norte (92.16%), y<br />

Centro 1 (91.70%), el resto de las regiones se ubican por encima de la media estatal,<br />

siendo la más alta la región Centro 2 con 97.92%.<br />

En el orden municipal existen 76 municipios que tienen <strong>una</strong> demanda potencial por<br />

debajo de la media estatal: 43 de ellos están en el rango de 80% a 89.9%, 32 del 90%<br />

al 92.34% y el indicador más desfavorable lo presenta el municipio de Tuxcueca<br />

(77.62%).<br />

Los índices de deserción y reprobación, entre el período 2000-2001 y 2009-2010,<br />

reflejan el siguiente comportamiento: la deserción bajó de 11% a 8.0% y la reprobación 5<br />

de 27.3% a 19.5%, mientras que la eficiencia terminal creció de 69.6% a 76.5%. La<br />

absorción 6 se modificó favorablemente al pasar de 89.6% a 96.4%.<br />

En las regiones Altos Norte, Altos Sur y Ciénega, los valores de la eficiencia terminal<br />

están por debajo de 76.5% que tiene el Estado, en tanto que en 44 municipios del<br />

Estado la situación es la misma, siendo los casos más desfavorables los de: San<br />

Marcos (56.76%) y Tuxcueca (59.26%, les siguen 10 municipios en un rango de 61% a<br />

69% y finalmente 32 de ellos entre 70% y 76.5%.<br />

En cuanto al índice de reprobación sólo la región Centro 1 se halla por encima de la<br />

media estatal, con valor de 23.45% y a nivel municipal se encuentran Valle de Juárez<br />

(29.13%), Ocotlán (25.19%), Guadalajara (25.26%), Cañadas de Obregón (24.67%),<br />

Tonala (23.65%) y Zapopan (23.02%).<br />

La deserción en las regiones Altos Norte (8.22%), Altos Sur (8.58%), Ciénega (9.45%),<br />

Costa Norte (7.89) y Centro 1 (8.43%), se encuentra por arriba del valor estatal. Hay 52<br />

municipios con cifras por encima del valor estatal, siendo los casos más graves los<br />

municipios de Tuxcacuesco (16.36%), San Marcos (12.87%) y Jalostotitlán (12.87%).<br />

Conforme a los datos estimados por parte de la SEP en relación con las demás<br />

Entidades Federativas, <strong>para</strong> el ciclo escolar 2009-2010 Jalisco ocupaba el lugar 30 en<br />

eficiencia terminal y el 27 en reprobación, en deserción total el 30 y en el ciclo escolar<br />

2010-2011 en absorción ocupa el lugar 21.<br />

<strong>Educación</strong> indígena: Entre 2000-2010, el servicio educativo de preescolar y primaria a<br />

la población indígena, tuvo un incremento de 17.51% en la matrícula, pasó de 6,500 a<br />

7,638 alumnos. Estos servicios se ofrecen a la población de las etnias Huichol de la<br />

región Norte: en los municipios de Bolaños, Huejuquilla el Alto, Mezquitic y Villa<br />

Guerrero, y Náhuatl en la región Costa Sur: en los municipios de Cuauhtitlán de García<br />

5 El indicador de reprobación no incluye alumnos regularizados.<br />

6 Corresponde al período 2009-2010<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[71]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!