17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII. <strong>Educación</strong> a Grupos Especiales y con Capacidades<br />

Diferentes<br />

8.1 Problemática y áreas de oportunidad<br />

• Existe programas gubernamentales de apoyo a las personas con discapacidad, que<br />

sólo son eventuales y/o circunstanciales.<br />

• Insuficiente cobertura en los servicios de becas y seguridad social <strong>para</strong> los alumnos<br />

con discapacidad<br />

• Condiciones económicas, de salud en los escolares y sus familias que amenazan la<br />

culminación de la educación básica<br />

• Bajo índice de Integración laboral de los estudiantes que egresan del nivel de<br />

formación <strong>para</strong> el trabajo<br />

• Bajo índice de integración de alumnos con discapacidad a la escuela regular<br />

(preescolar, primaria, secundaria)<br />

• Bajo índice de integración de alumnos con discapacidad al medio laboral<br />

• Alumnos con discapacidad integrados a la escuela regular que no cuentan con<br />

condiciones de integración plena (participación e interacción escolar, evaluación<br />

formal del aprendizaje)<br />

• Jóvenes con discapacidad que egresan del nivel de formación laboral que no están<br />

certificando sus competencias laborales.<br />

• Carencia de proyectos y productos de investigación que expliquen y propongan<br />

condiciones más viables <strong>para</strong> la integración de los alumnos con discapacidad.<br />

• Carencia de indicadores de niveles de logro educativo en los alumnos de educación<br />

inicial y educación básica.<br />

• Padrones no actualizados de población con discapacidad (infantes, adolescentes,<br />

jóvenes y adultos) usuarios y/o beneficiarios de la educación especial.<br />

• Con relación a las condiciones básicas necesarias <strong>para</strong> la integración escolar de los<br />

alumnos con discapacidad se cuenta con escasos apoyos didácticos,<br />

metodológicos, materiales, de infraestructura, y apoyos específicos a la<br />

discapacidad<br />

• Los libros de texto de apoyo al aprendizaje no están adaptados a las necesidades<br />

de los alumnos con discapacidad visual.<br />

• Falta de equipamiento tecnológico adecuado en las escuelas de educación especial<br />

y escuelas integradoras <strong>para</strong> la atención de los alumnos con discapacidad<br />

• Personal docente que no cuenta con la certificación de sus competencias<br />

profesionales (lenguaje de señas mexicanas, sistema braille, competencias en la<br />

formación laboral )<br />

• Asesoramiento insuficiente a los profesores de educación regular en el manejo de<br />

lenguajes alternativos y/o complementarios (braille, lenguaje de señas mexicana)<br />

<strong>para</strong> la mejora de la atención e integración de los alumnos con discapacidad auditiva<br />

y alumnos con discapacidad visual.<br />

• Insuficiente acompañamiento a los docentes en la implementación de propuestas<br />

alternativas e innovadoras, así como planes y programas de estudio en proceso de<br />

implementación.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[134]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!