17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De acuerdo a datos proporcionados por el Conteo de Población y Vivienda 2010 del<br />

INEGI, en Jalisco el 68% de la población mayor de 15 años se encuentra entre los<br />

rangos de edad de 15 a 44 años, de esta población el 30% no ha concluido su<br />

educación básica, esto es indicativo de los esfuerzos educativosque se tienen que<br />

emprender <strong>para</strong> atender este sector de la población.<br />

Entre 2001 y 2010, la atención de personas en rezago educativo en el Estado creció<br />

considerablemente, de atenderse en promedio 33,871 personas en 2001, en el año<br />

2010 se logró atender a 115,814. Para el mismo periodo, el número de personas que<br />

han concluido nivel, esto es, que se han alfabetizado, terminado su primaria o<br />

secundaria, se incrementó de 25,002 a 67,529 educandos, equivalente a 170%.<br />

En el periodo del 2005 al 2010, se ha logrado alfabetizar a 25,587 personas, lo que<br />

representa <strong>una</strong> disminución del 10% del total de personas en condición de<br />

analfabetismo, lo cual se ve reflejado en las cifras del Censo de Población y Vivienda<br />

2010, del INEGI; al establecerse en 223,751 personas en condición de analfabetismo.<br />

Asimismo en el mismo periodo, han completado su educación básica 213,053 personas,<br />

que representa <strong>una</strong> disminución del 10% del total de la población en rezago educativo<br />

que existía en Jalisco en el 2005.<br />

El rezago educativo en las regiones Costa Norte y Centro 1 se ubica por debajo de la<br />

media estatal, el resto de las regiones se encuentran por encima de la media estatal.<br />

Los municipios con más proporción de personas que saben leer y escribir son<br />

Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Tlaquepaque y Puerto Vallarta, que superan 95%,<br />

mientras que los menos alfabetizados son Mezquitic, Bolaños, Quitupan, Santa María<br />

del Oro, Cuautitlán de García Barragán, Jilotlán de los Dolores, que están entre 71% y<br />

84%. En Mezquitic 29% de su población es analfabeta.<br />

La escuela como base del gobierno, organización, funcionamiento, gestión y<br />

política educativa: En virtud del tamaño y complejidad del sistema educativo, la<br />

diversidad de las regiones y contextos geográficos, y el centralismo, es necesario<br />

emprender acciones en materia de desconcentración de facultades a las escuelas.<br />

El problema de la gestión y su relación con el replanteamiento de las políticas públicas y<br />

de la normati<strong>vida</strong>d, exige nuevas propuestas <strong>para</strong> el tratamiento de los problemas<br />

escolares, desde <strong>una</strong> óptica donde los actores escolares requieren un marco normativo<br />

actualizado a las nuevas realidades educativas y sociales, con un especial énfasis en<br />

materia de rendición de cuentas y participación social.<br />

En este sentido, es necesario encontrar respuestas prácticas y concretas <strong>para</strong> que<br />

exista <strong>una</strong> congruencia clara, directa y equilibrada entre <strong>una</strong> normati<strong>vida</strong>d actualizada,<br />

la estructura organizacional, la administración y los resultados que ofrecen las<br />

instituciones educativas.<br />

Si bien es cierto que contamos con los lineamientos administrativos y normativos<br />

generales <strong>para</strong> la organización y funcionamiento del sistema educativo, también es<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[79]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!