17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Diagnóstico<br />

Para el ciclo escolar 2000-2001 el sistema educativo de Jalisco atendió a 1’944,285<br />

alumnos desde el nivel inicial hasta estudios de posgrado, <strong>para</strong> el ciclo 2010-2011 llegó<br />

a 2’421,406 alumnos, es decir 477,988 (24.5%) alumnos más. De acuerdo al Censo de<br />

Población y Vivienda 2010 del INEGI, la matrícula escolar representa 32.9% de la<br />

población total del Estado (7,350,682). Para atender a esa población estudiantil se<br />

cuenta con 128,074 docentes y 21,751 escuelas de sostenimiento federal, estatal,<br />

autónomo y particular; de éstas escuelas 82.8% son públicas y 15 % son particulares.<br />

Del total de la matrícula del Estado, el tipo educativo de básica concentra 80.1 %,<br />

educación media superior 11.1 % y educación superior 8.8%.<br />

Del total de servicios educativos de básica, media superior y superior escolarizados la<br />

mayor parte se localizan en áreas urbanas: en educación preescolar 84.5% de los<br />

servicios son urbanos, en primaria 84.2%, en secundaria 87.4% en educación media<br />

superior es de 94.6%, y en educación superior es de 94.5%. En el caso de la educación<br />

inicial la totalidad del servicio se localiza en el área urbana 1 .<br />

<strong>Educación</strong> inicial: La modalidad escolarizada de educación inicial, durante el periodo<br />

2000-2010 pasó de 7,468 a 13,912 niños atendidos, es decir tuvo un incremento de<br />

6,444 alumnos, equivalente a 86.29%. Actualmente 79.41% de la atención se concentra<br />

en la región Centro 1 2 y 6.42 % en la región Costa Norte. Se encuentran sin servicio las<br />

regiones Norte, Sureste, Sierra de Amula y Sierra Occidental.<br />

La educación inicial en su modalidad no escolarizada, entre el periodo 2000-2010,<br />

incremento su atención en 18.64 %. Actualmente atiende a 16,728 padres de familia,<br />

distribuidos en todas las regiones del Estado, sin embargo en 25 municipios del Estado<br />

no existe el servicio.<br />

Tomando en cuenta las dos modalidades, la educación inicial creció 42.06 %, con<br />

altibajos en la matrícula a lo largo del período de referencia, que fluctuó entre los 21,568<br />

y los 30,640 alumnos.<br />

<strong>Educación</strong> preescolar: Entre el período de 2000 a 2010, la matrícula se mantuvo<br />

siempre en ascenso, creció 42.19%, equivalente a 92,472 alumnos más, es decir que<br />

cada año se incorporaron en promedio poco más de 9 mil alumnos. El número de<br />

escuelas y docentes también se incrementó, en 57.99% y 62.33%, respectivamente.<br />

Actualmente atendemos <strong>una</strong> matrícula de 311,663 alumnos.<br />

1 En el presente documento se utilizará indistintamente área urbana o región centro 1 que corresponde<br />

a los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Ixtlahuacán de los Membrillos,<br />

Juanacatlán, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, según el Decreto Número 23021/LVIII/09 emitido por el<br />

Congreso del Estado.<br />

2 Para el caso de este documento, la región 12 Centro se dividió en dos: La Centro 1, que incluye a los<br />

municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan,<br />

Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, El Salto y Tlajomulco de Zúñiga), y la Centro 2, que incluye a<br />

los municipios de Acatlán de Juárez, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal de la Barranca, Villa<br />

Corona y Zapotlanejo.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[68]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!