17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el siglo XIX cuando se establecieron algunos centros escolares <strong>para</strong> atender a quienes<br />

padecían alg<strong>una</strong> deficiencia física o mental. Nuestro presente en este aspecto, como en<br />

muchos otros, se explica y funda en el pasado, pero también será renovación,<br />

innovación e impulso de fuerzas vigorosas <strong>para</strong> engendrar con nuestra acción un futuro<br />

mejor.<br />

La reorientación y reorganización de la prestación de los servicios educativos<br />

especiales ha de evitar la discriminación, la segregación y la tipificación despectiva de<br />

quienes padecen alg<strong>una</strong> discapacidad. Todos ellos participan de la humanidad como<br />

nosotros participamos y por ese hecho trascendente merecerán siempre nuestro<br />

respeto y amor incondicionado.<br />

La educación especial promoverá con mayor ahínco y con mejores herramientas<br />

la inclusión y el respeto a la diversidad, esforzándose en transformar el centro escolar<br />

hasta conformarlo como escuela incluyente capaz de ofrecer respuestas educativas a<br />

todos sus alumnos sin <strong>para</strong>r mientes en sus características físicas e intelectuales.<br />

La Escuela atenderá la diversidad de sus alumnos con respuestas específicas<br />

desde un planteamiento global de trabajo y contará con el apoyo de las Unidades de<br />

Servicio y Apoyo a la <strong>Educación</strong> Regular. También los Centros de Atención Múltiple<br />

continuarán ofreciendo sus servicios específicos a quienes tienen necesidades<br />

educativas especiales. La cobertura se ampliará aún más y se extenderá a un mayor<br />

número de escuelas, pues ya centenares de ellas cuentan con esos apoyos.<br />

La atención educativa a niños, adolescentes y jóvenes con necesidades<br />

educativas especiales ha de otorgarse respetando la diversidad y con la voluntad de<br />

incluir a los diferentes en la <strong>vida</strong> ordinaria de la familia, de la escuela y de la comunidad.<br />

En el ámbito educativo se realizará un esfuerzo sistemático y constante <strong>para</strong> hacer de<br />

la diversidad un elemento enriquecedor <strong>para</strong> las familias, los salones de clase y la<br />

comunidad. El respeto y la aceptación de la diversidad, convertidos en inclusión,<br />

contribuirán a forjar <strong>una</strong> sociedad solidaria, que no pasa de largo ante sus integrantes<br />

asechados por la vulnerabilidad.<br />

En nuestros días es ampliamente reconocido el derecho a la integración social de<br />

las personas con alg<strong>una</strong> discapacidad, pero falta énfasis en los derechos de las<br />

personas que por su brillante inteligencia, gran imaginación y vigorosa sensibilidad<br />

también tienen necesidades educativas especiales.<br />

A ellos es necesario ofrecerles condiciones propicias <strong>para</strong> el desarrollo pleno de<br />

sus singulares dones. Los genios no se dan en guía, expresaba ante sus alumnos un<br />

literato y músico jalisciense. Las aptitudes sobresalientes necesitarán un cultivo a la<br />

medida de sus potencialidades. El Estado y la sociedad entera sentirán la necesidad<br />

urgente de formar esos caracteres sobresalientes, <strong>para</strong> que con su profunda<br />

inteligencia, su creativa imaginación y su caudalosa sensibilidad se coloquen a la<br />

vanguardia de la economía, la política y la cultura. Las ciencias, las técnicas y el arte los<br />

esperarán. Será necesario que se les ofrezca el combustible de la comprensión, apoyo<br />

y solidaridad <strong>para</strong> que no tengan miedo a lanzarse a explorar y construir caminos<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[38]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!