17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Todas las regiones y municipios del Estado cuentan con el servicio de educación<br />

preescolar. La matrícula se concentra 59.4% en la región Centro 1, 32.9% en las<br />

regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sur, Costa Norte, Valles y Centro 2 y 7.6% en<br />

las regiones Norte, Sureste, Sierra de Amula, Costa Sur y Sierra Occidental.<br />

En el ciclo 2010-2011 se registró <strong>una</strong> cobertura de 78.3%, lo que representa un<br />

aumento de 28.3 puntos porcentuales con respecto a la cobertura del ciclo 2000-2001.<br />

La cobertura <strong>para</strong> los niños de 5 años es de 97.5%, <strong>para</strong> los de 4 años de 93.7% y <strong>para</strong><br />

los de tres de 25.7%. Actualmente la población no atendida es de 115,345 niños:<br />

106,177 de 3 años de edad y 9,168 de 4 años de edad.<br />

Las regiones Altos Norte, Centro dos y Ciénega, tienen índices de cobertura por debajo<br />

de la media estatal, siendo la más baja Altos Norte con 64.23%, las regiones que están<br />

por encima de la media estatal son Sierra Occidental y Sierra de Amula, siendo esta<br />

última la de mayor índice (85.88%).<br />

A este mismo respecto, por debajo de la media estatal se encuentran 87 municipios,<br />

siendo los más notorios, el de Santa María del Oro y Teocaltiche, con 20.31% y<br />

53.83%, respectivamente.<br />

<strong>Educación</strong> primaria: Durante el período 2000-2005, la matrícula de educación primaria<br />

disminuyó en 45,567 alumnos, equivalente a 4.82% y a un ritmo promedio anual de<br />

9,113 alumnos. En el ciclo escolar 2010-2011 esta situación se revirtió al crecer la<br />

matrícula 4.19% el equivalente a 39,531 alumnos más con respecto al ciclo escolar<br />

2000/01, alcanzando <strong>una</strong> atención de 983,740 alumnos; del total de la matrícula<br />

58.51% se concentra en la región Centro 1, 36.68% en las regiones Altos Norte, Altos<br />

Sur, Ciénega, Sur, Costa Sur, Costa Norte, Valles y Centro 2 y en las regiones Norte,<br />

Sureste, Sierra de Amula y Sierra Occidental se atiende a 47,241 alumnos (4.80%).<br />

Durante el lapso de 2000 a 2007, la cobertura del rango de edad 6-12 años, se mantuvo<br />

en niveles por debajo de 94%, <strong>para</strong> 2008 había llegado a 96% y finalmente con el<br />

crecimiento de la matrícula registrado en 2010, logramos alcanzar 101.6%.<br />

Entre los ciclos de 2000-2001 y 2009-2010, los índices que hablan de la eficiencia<br />

interna evolucionaron positivamente, la deserción total decreció de 2.0 % a 0.6% y la<br />

reprobación de 4.6% a 3.3%, en tanto que la eficiencia terminal se incrementó de 86.9%<br />

a 94.4%.<br />

En cuanto al índice de eficiencia terminal del ciclo escolar 2009/10 las regiones Sur<br />

(94.97%), Sierra de Amula (98.20%), Costa Sur (94.92%), Costa Norte (100%), Sierra<br />

Occidental (96.80%), Valles (96.57%), Sureste (95.51%) y Centro 1 (94.27%), están por<br />

encima de la media estatal, en tanto que las regiones restantes están por debajo,<br />

siendo las más críticas las regiones Norte (90.47%) y Ciénega (90.79%). Existen 52<br />

municipios por debajo de la media estatal: 25 municipios figuran entre 73% y 90%, y 2<br />

de ellos están por debajo de 80%, como Atengo con el 73.58%, San Martín de Bolaños<br />

con 77.42%.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[69]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!