17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La escuela ofrecerá todos los días a los alumnos en proceso de formación y<br />

aprendizaje ocasiones propicias, <strong>para</strong> acrecentar y enriquecer la singularidad y la<br />

sociabilidad de su humanidad. La Escuela aprovechará el conocimiento gradual,<br />

sistemático y amplio de las cualidades, habilidades y deficiencias de sus educandos,<br />

<strong>para</strong> promover el cultivo de aquellas y facilitar la formación de actitudes, que les<br />

permitan superar sus defectos. Así los dotará de <strong>una</strong> pre<strong>para</strong>ción remota y básica, <strong>para</strong><br />

el buen desempeño de tareas específicas en el mundo de las acti<strong>vida</strong>des económicas,<br />

sociales y culturales. Además, los ayudará a tomar conciencia de que, <strong>para</strong> la práctica<br />

de un oficio, la prestación de un servicio y el ejercicio de <strong>una</strong> profesión, es necesario no<br />

solo tener aptitudes <strong>para</strong> los mismos, sino desarrollar <strong>una</strong> pre<strong>para</strong>ción técnica y <strong>una</strong><br />

determinación inteligente de realizarlos competentemente.<br />

En esa misma línea de formación, las comunidades educativas han de contribuir<br />

a la pre<strong>para</strong>ción sólida de los futuros ciudadanos, mediante enseñanzas efectivas, que<br />

les permitan comprender la necesidad de observar y analizar las diversas situaciones<br />

socioculturales, condicionantes de la existencia comunitaria, antes de organizarse y<br />

actuar en grupos dispuestos a conseguir metas y objetivos, que apunten hacia la<br />

transformación de su comunidad, en orden a mejorar los niveles de <strong>vida</strong>, según las<br />

exigencias de la justicia. En este proceso los alumnos entenderán que es<br />

imprescindible, <strong>para</strong> vivir un auténtico compromiso comunitario, el saber escuchar a los<br />

otros, a los diferentes; debatir con serenidad, objeti<strong>vida</strong>d y profundidad los asuntos<br />

públicos; fundar en el análisis verdadero la relación con la pluralidad, el respeto a la<br />

diversidad y la aceptación de la voluntad mayoritaria en la toma de las decisiones<br />

comunitarias. Todas las anteriores son condiciones “sine qua non”, <strong>para</strong> el ejercicio<br />

solidario de <strong>una</strong> auténtica ciudadanía.<br />

La voluntad de aprender es el hilo conductor del estudiante en el laberinto de su<br />

aprendizaje y formación, pues sin ese querer la educación estaría condenada a la<br />

esterilidad. Por eso toda escuela, que se precie de serlo, tiene como primera tarea<br />

suscitar en los educandos el anhelo de aprender. Realizará la susodicha encomienda<br />

mediante la generosa entrega, la dedicación, el testimonio gozoso y entusiasta de sus<br />

maestros y directivos a favor de la educación de la niñez y juventud, por la<br />

conformación de <strong>una</strong> atmósfera de alegría, amistad, libertad, responsabilidad, disciplina,<br />

trabajo y aprendizaje. La Escuela fijará los objetivos de la formación, la metodología a<br />

seguir y los medios <strong>para</strong> alcanzarlos, pero respetando siempre la dignidad de los<br />

educandos, de los maestros y de los padres de familia.<br />

El anhelo de aprender será el combustible impulsor de los niños, adolescentes y<br />

jóvenes hacia la difícil maduración de sus personalidades. Los educandos asumirán el<br />

proceso de su propia educación, cuando se experimenten motivados <strong>para</strong> emprender<br />

con dedicación, constancia y hasta sacrificio, el desarrollo gradual de su saber, sentir,<br />

imaginar y querer. La escuela sabrá generar y mantener en sus espacios un auténtico<br />

ambiente de alegría y esperanza, <strong>para</strong> cobijar y acrecentar la alegría del hoy infantil y<br />

juvenil. Un ambiente inspirado en: el amor, el respeto, la confianza y el orden, propiciará<br />

el desarrollo de las inteligencias, el despliegue de las imaginaciones, la maduración de<br />

los sentimientos y las relaciones, y la forja de las voluntades de los discípulos.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[28]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!