17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sistematizado datos de la administración del personal, del control escolar, de la<br />

estadística educativa, de inmuebles escolares y del orden financiero; sin embargo<br />

aún constituyen retos la consulta ágil y la generación de información oport<strong>una</strong> y<br />

relevante <strong>para</strong> la toma de decisiones. La generación de datos de diversas acciones<br />

educativas, no constituye por sí misma información relevante y de interés, sino<br />

asociada al contexto en el cual tiene vigencia y a procesos formales de evaluación y<br />

autoevaluación institucional, no sólo <strong>para</strong> la toma de decisiones, sino <strong>para</strong> la<br />

información sistemática y transparente del cumplimiento de todas las áreas<br />

administrativas y de cada <strong>una</strong> de las escuelas de la Entidad.<br />

4.2. Visión 2030<br />

Al año 2030, el sistema educativo jalisciense centra sistemática e integradamente su<br />

estructura y recursos, en hacer efectivo el derecho a la educación de cada uno de los<br />

jaliscienses, entre lazos estrechos de corresponsabilidad de sociedad y gobierno en el<br />

orden nacional, estatal y municipal; <strong>para</strong> ello, ha actualizado la normati<strong>vida</strong>d educativa<br />

fortaleciendo la claridad y desempeño de las funciones docentes, de apoyo al trabajo<br />

educativo y administrativas. La producti<strong>vida</strong>d de sus instituciones se ha traducido en<br />

servicios efectivos tanto en el centro del Estado como en cada <strong>una</strong> de sus regiones.<br />

Los órganos de planeación estatal de la educación básica, de la educación media<br />

superior y educación superior, articulan sus decisiones entre sí y con el sector<br />

productivo <strong>para</strong> consolidar la oferta equilibrada de servicios en todos los tipos y niveles<br />

educativos y fortalecer la aportación de la educación al desarrollo de Jalisco.<br />

El derecho de las personas a la capacitación y uso de las tecnologías de la información<br />

y de la comunicación, en el sector educativo está cumplido. Mediante su utilización, la<br />

evaluación y supervisión y de los planes y programas de estudio permiten mejorar las<br />

estrategias educativas desde la educación básica hasta la educación superior, así como<br />

la capacitación docente, directiva y administrativa.<br />

El gasto educativo en el Estado y la inversión por alumno, como proporción del PIB, son<br />

com<strong>para</strong>bles a los de países desarrollados. Se da cuenta de los criterios que rigen las<br />

decisiones de la planeación y del financiamiento educativo, de los procesos y acciones<br />

que el sistema educativo realiza, así como del alcance y limitaciones en sus resultados<br />

a través de un sistema de información transparente y accesible a la comunidad<br />

educativa y sociedad.<br />

La autoridad educativa es sensible a la opinión de cada jalisciense y promueve<br />

intercambios de experiencias escolares, en cada municipio, <strong>para</strong> realizar ajustes<br />

pertinentes y oportunos al trabajo educativo; concretando las propuestas de la<br />

participación y apoyando la conformación de los centros escolares como comunidades<br />

activas, seguras y cada vez más autogestivas.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[95]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!