17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los dirigentes educativos edificarán y organizarán los espacios y lugares<br />

adecuados <strong>para</strong> dar las batallas por la superación educativa. Las aulas, los patios de<br />

recreación y convivencia, los servicios sanitarios y las oficinas administrativas serán<br />

suficientes y dignos. Se distinguirán por su limpieza, orden, amplitud, iluminación,<br />

ventilación, equipamiento y conservación. Esos espacios propiciarán: el<br />

desenvolvimiento regular de la <strong>vida</strong> escolar, el surgimiento y desarrollo pleno de los<br />

procesos educativos, la existencia de un ambiente de tranquilidad, seguridad, sana<br />

convivencia, alegría, dedicación al trabajo y esperanza en un futuro mejor.<br />

La autoridad estatal educativa hará lo que le corresponda <strong>para</strong> que los espacios<br />

educativos estén al día en número, equipamiento, mantenimiento y ubicación. Pero los<br />

alumnos, padres de familia, maestros y directivos escolares harán su parte <strong>para</strong> que los<br />

centros escolares funcionen oport<strong>una</strong> y adecuadamente como lugares aptos <strong>para</strong><br />

aprender.<br />

La Secretaría de <strong>Educación</strong> en Jalisco propulsará la conformación y aplicación<br />

de modelos educativos que faciliten cotidianamente al educando: cultivar su<br />

inteligencia, desarrollar su creati<strong>vida</strong>d, dar alas a su imaginación, madurar su<br />

sensibilidad, fortalecer su voluntad, ejercitar su libertad, enriquecer su identidad,<br />

aprender a comprender – compadecer y amar, practicar el dialogo –el servicio y la<br />

convivencia, pero siempre con conciencia clara del sentido, significado y trascendencia<br />

del día a día en la <strong>vida</strong> personal y en la de la comunidad.<br />

Los modelos educativos utilizados en el Sistema permitirán a los educandos:<br />

aprender a vivir en armonía consigo mismos, con sus semejantes y con la naturaleza;<br />

actuar como sujetos en los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de la<br />

sociedad; dialogar desde su identidad reconocida y respetada con quienes coinciden y<br />

con quienes difieren <strong>para</strong> llegar a coincidencias, superar las diferencias y proponer<br />

soluciones a la problemática común. También ofrecerán la oportunidad de conocer<br />

principios y forjar convicciones profundas y sólidas sobre la <strong>vida</strong> humana y la dignidad<br />

de toda persona.<br />

Los procesos educativos generados, alimentados, cultivados y culminados en<br />

nuestros centros escolares tenderán a: desarrollar integralmente la personalidad propia<br />

de cada educando mediante el cultivo de sus facultades: inteligencia, sensibilidad,<br />

imaginación y voluntad; formar a nuestros niños, adolescentes y jóvenes en el respeto a<br />

los derechos humanos, en el cumplimiento de sus obligaciones, en el ejercicio de la<br />

tolerancia, en la práctica de la libertad y en el conocimiento de los principios de la<br />

convivencia humana solidaria; forjar hábitos intelectuales, técnicas de trabajo y<br />

conocimientos científicos – técnicos – humanísticos – históricos y estéticos; capacitar<br />

<strong>para</strong> el ejercicio de acti<strong>vida</strong>des profesionales y la participación solidaria en la <strong>vida</strong><br />

social, económica, política y cultural del país, regiones y localidades. Dichos procesos<br />

se distinguirán por: su calidad, su dinamismo y por su proyección <strong>para</strong> promover y<br />

lograr cambios planeados y sistemáticos hacia la mejora continua de la capacidad de<br />

aprender, conocer y actuar con habilidad y madurez en los campos de la <strong>vida</strong>.<br />

La Autoridad Educativa Estatal asumirá la renovación de la educación como<br />

mejoramiento de su calidad, pertinencia, significación e impacto en todos los grados,<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[52]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!