17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el ciclo 2010-2011 se atendió en licenciatura e ingeniería a 50,298 alumnos y en la<br />

formación de técnicos universitarios a 5,367 alumnos.<br />

A pesar de la gran diversidad de opciones profesionales que ofrece la educación<br />

superior, la distribución de la matrícula por carrera indica la persistencia de pautas de<br />

elección profesional orientadas a carreras tradicionales, como contaduría, derecho,<br />

medicina, arquitectura, odontología y psicología. 8<br />

El desarrollo de la investigación científica del nivel de licenciatura orientada a la<br />

educación en Jalisco, data de 1984 en instituciones entonces federales. La creación de<br />

instancias propiamente estatales se inicia en 1989, sin embargo la consolidación de los<br />

equipos de investigación se lleva a cabo hasta 1994.<br />

La investigación de licenciatura que se realiza en el Estado de Jalisco se realiza con<br />

mínimos apoyos. Gran parte de los trabajos de investigación terminales son realizados<br />

por los estudiantes, a través de tesis de grado. La investigación que se realiza en los<br />

diferentes centros, instituciones y universidades no está coordinada por alg<strong>una</strong><br />

instancia o programa, cada institución establece sus prioridades de investigación,<br />

aunque existen instituciones que no cuentan con líneas de investigación. La producción<br />

de la investigación educativa se lleva a cabo a través de diversos criterios y rigor<br />

teórico–metodológico.<br />

Aun cuando Jalisco ocupa el tercer lugar nacional en cuanto al número de sus<br />

investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores, los trabajos que se realizan<br />

poco se han ligado con la investigación aplicada en sectores productivos.<br />

El conjunto de las Instituciones de <strong>Educación</strong> Superior en el Estado, está lejos de<br />

operar como sistema. Esto incide de forma negativa en la planeación de la <strong>Educación</strong><br />

Superior de forma tal que, por ejemplo: Los egresados de la educación media superior<br />

enfrentan primero el problema del acceso, compitiendo generalmente por las mismas<br />

carreras en el nivel superior, y después, como profesionistas el de encontrar alg<strong>una</strong><br />

oferta en el mercado laboral.<br />

La falta de coordinación interinstitucional <strong>para</strong> establecer políticas educativas integrales,<br />

de forma que pueda mejorarse el desempeño, y con ello superar el hecho de que de<br />

cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, el 18% completa la educación superior,<br />

pero sólo un 14% obtiene su título profesional.<br />

Los estudios de posgrado en Jalisco se han expandido ante la conciencia de que<br />

generan opciones avanzadas y de innovación de los diversos campos de la ciencia, la<br />

investigación y la formación educativa. En el ciclo 2010-2011 son 135 las instituciones<br />

de educación superior, 44 públicas y 91 privadas, las que ofrecen 393 opciones. De la<br />

totalidad de programas de posgrado impartidos en las IES se identificaron 112<br />

especialidades, 230 maestrías y 51 doctorados, agrupados en las siguientes áreas:<br />

8<br />

“Jalisco a Futuro” del Centro de Estudios Estratégicos <strong>para</strong> el Desarrollo de la Universidad de<br />

Guadalajara página 73.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[76]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!