17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22.9% en salud, 37.9% en sociales y administrativas, 17.3% en educación y<br />

humanidades, 14.5% en ingeniería y tecnología, 5.3% en ciencias naturales y exactas y<br />

2.0% en agropecuarias<br />

Los posgrados en todas las áreas del conocimiento se han centralizado en la zona<br />

metropolitana de Guadalajara, de 393, sólo 26 maestrías, 1 especialidad y 5 doctorados<br />

se impartieron en el resto del Estado de Jalisco.<br />

Como parte de esta oferta educativa la SEJ ofrece diez programas de posgrado en<br />

educación y ciencias sociales, siete de maestría, dos de especialidad y <strong>una</strong> en<br />

doctorado a través de siete instituciones públicas con <strong>una</strong> matrícula de 1,273 alumnos<br />

atendidos por 215 docentes. A través de 66 instituciones privadas, se ofertan 124<br />

programas de maestría, 57 especialidades y 17 doctorados con <strong>una</strong> matrícula de 9,837<br />

alumnos y <strong>una</strong> plantilla de 733 docentes.<br />

En com<strong>para</strong>ción a la media nacional que tiene el 11.1% en cobertura en el nivel de<br />

estudios de posgrado, Jalisco alcanza el 10.9% en este indicador.<br />

Prevalecen desfases entre los sistemas educativo y productivo. Los sectores más<br />

demandantes de trabajadores calificados (técnicos y profesionales) son los de<br />

Productos Químicos, Comercio, las empresas productoras de Maquinaria y Equipo,<br />

Productos Eléctricos y Electrónicos, Productos de Hule y Plástico, Productos Metálicos<br />

y la Industria Alimenticia.<br />

Existen 27 escuelas de formación inicial de docentes, de las cuales 11 son de<br />

sostenimiento público y 16 particulares autorizadas; 16 se ubican en la zona<br />

metropolitana y 11 en el interior del Estado. A pesar de que desde 1984, la educación<br />

normal pasó a formar parte de educación superior y en 1992, se descentralizó, los<br />

marcos de operación que rigen a las escuelas normales no se han modificado<br />

persistiendo estructuras y formas de organización que dificultan la integración del<br />

sistema.<br />

0<br />

A partir de 1997, se viene trabajando con un Programa de Transformación y<br />

Fortalecimiento Académico en las Escuelas Normales, que permite la gestión de<br />

recursos federales aplicables a la actualización y capacitación de la planta docente y al<br />

mejoramiento de la infraestructura física y el equipamiento de las instituciones.<br />

La generalización de la educación básica y la evolución demográfica han transformado<br />

la demanda de maestros, ubicando los requerimientos en educación secundaria y<br />

media superior. Los egresados de educación normal, enfrentan un mercado laboral<br />

saturado que ofrece pocas expectativas <strong>para</strong> su incorporación profesional, de ahí la<br />

necesidad de equilibrar la oferta y la demanda.<br />

Los programas de estudio de educación normal se ven afectados por los procesos de<br />

reforma a la educación básica que genera desfases en la operación de programas de<br />

educación normal.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[77]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!