17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

educativo, autorizando a los particulares a ofrecer servicios educativos en “todos sus<br />

tipos y modalidades”, siempre y cuando acepten los fines, respeten los criterios,<br />

cumplan los planes y programas determinados por el poder público, reconociendo la<br />

rectoría del estado en lo referente a la educación, según lo dispuesto en el segundo<br />

párrafo, fracciones segunda, tercera y sexta, así como en los incisos “a” y “b” de la<br />

última fracción del artículo tercero constitucional.<br />

Según la Ley de <strong>Educación</strong> comentada también corresponde a la Secretaría la<br />

prestación de los servicios de formación, actualización, capacitación y superación<br />

profesional <strong>para</strong> los educadores de todos los niveles, tipos y modalidades educativos<br />

por lo que este tema ha sido incluido como los anteriores en la conformación de este<br />

programa cuyo texto presentamos.<br />

La realización solidaria del servicio educativo por parte de los particulares está<br />

ampliamente regulado en las leyes: General de <strong>Educación</strong> y de <strong>Educación</strong> de Jalisco.<br />

Por eso al pre<strong>para</strong>r y formular este estratégico Programa de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong><br />

<strong>una</strong> Vida Digna, se ha tenido muy en cuenta lo establecido acerca del desempeño de la<br />

función social educativa por instituciones creadas y gestionadas por particulares.<br />

Quienes tengan a bien leer este documento encontrarán que en él se consideran como<br />

sujetos obligados a impartir educación en todos sus niveles, tipos y modalidades,<br />

obligatoria y no obligatoria a la federación, a nuestra entidad federativa y a sus<br />

municipios, a las universidades y en general a las instituciones gestionadas por<br />

particulares, pero con autorización y reconocimiento de “validez de estudios” otorgado<br />

por el estado a través de las dependencias correspondientes.<br />

En él se reconoce como sujeto de sus objetivos, estrategias, acciones, indicadores y<br />

metas al estado y sus instituciones educativas, a sus organismos descentralizados y<br />

también a los particulares competentes y dispuestos a contribuir en la generación de<br />

suficientes y mejores oportunidades <strong>para</strong> todos los jaliscienses de acceder a <strong>una</strong> buena<br />

educación. Sólo la conjunción de la rectoría del estado con la iniciativa, la<br />

responsabilidad, la inteligencia, la creati<strong>vida</strong>d y la solidaridad de los funcionarios,<br />

ciudadanos, los estudiantes, los maestros, los pedagogos y directivos asumiendo la<br />

educación como empresa común podremos cumplir el mandato ideal de la Ley de<br />

<strong>Educación</strong> del Estado de Jalisco que en su artículo segundo dispone: “Todos los<br />

habitantes del Estado tienen derecho a recibir educación con las mismas oportunidades<br />

de acceso, calidad, permanencia y pertinencia con solo satisfacer los requisitos que<br />

establezcan las disposiciones aplicables”.<br />

La disposición transcrita al final del párrafo anterior encarna un anhelo del espíritu<br />

humano apremiado por la búsqueda de la equidad y la justicia <strong>para</strong> todos los<br />

jaliscienses; sin embargo jamás ideal alguno se ha alcanzado sólo por decreto.<br />

Todo auténtico promotor de ideales necesita saber contemplar su <strong>para</strong>digma tanto<br />

como conocer a profundidad la realidad cuya transformación pretende. Este programa<br />

hurga las circunstancias de la educación en Jalisco <strong>para</strong> comprender en verdad sus<br />

oportunidades y retos, los recursos con que cuenta y las necesidades a satisfacer, los<br />

resultados logrados hasta ahora <strong>para</strong> definir con precisión las metas por llegar en el<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[14]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!