17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posibilidad está vigente, no se ha concretado por varios factores. La línea de<br />

responsabilidad que va de la administración central a la escuela se encuentra<br />

desarticulada, la función de la supervisión se ha abandonado desde hace varios años,<br />

centrándose en los aspectos administrativos principalmente y poco en lo pedagógico. Si<br />

bien la autogestión es importante, la rectoría debe seguir siendo de la autoridad<br />

educativa y la responsabilidad del Estado. Es importante mejorar la autogestión de las<br />

escuelas, y en este proceso, la supervisión tiene a su cargo funciones muy importantes<br />

como son la asesoría académica y administrativa de los principales actores escolares<br />

(directores, docentes y personal de apoyo), la distribución de escuelas (re-zonificación)<br />

y la gestión en materia de infraestructura y equipamiento escolar, entre otras.<br />

En este esquema de reestructuración del apoyo técnico y administrativo <strong>para</strong> la<br />

autogestión se ubica el fortalecimiento de las Delegaciones Regionales de <strong>Educación</strong><br />

Jalisco <strong>para</strong> lo cual es necesario:<br />

• Impulsar la homogeneidad de procesos y desconcentración hacia las Delegaciones<br />

regionales.<br />

• Definir estructura tipo <strong>para</strong> las Delegaciones Regionales.<br />

• Estandarización y evaluación de los procesos en todas las Delegaciones.<br />

• Dotar de infraestructura y personal a las Delegaciones Regionales.<br />

• Fortalecer esquemas de comunicación recíproca entre la estructura educativa, las<br />

delegaciones regionales y los planteles educativos.<br />

Evaluación educativa: La articulación de políticas, programas, indicadores e<br />

instancias, así como la consolidación del uso de los resultados de los procesos de<br />

evaluación <strong>para</strong> mejorar la calidad del servicio educativo, se constituyen en líneas<br />

generales de la problemática de la evaluación en el sistema educativo estatal. La<br />

solución requiere del fomento a la cultura de la evaluación como un mecanismo <strong>para</strong> el<br />

incremento de la calidad educativa; centrándose en el fortalecimiento de la evaluación<br />

del aprendizaje, de la autoevaluación institucional sustentada en resultados y mediante<br />

acompañamiento técnico, en la evaluación de programas de apoyo a la educación<br />

básica y del desempeño y logro de los diversos actores, en la valoración del peso de los<br />

factores asociados al rendimiento escolar y en la consolidación del sistema estatal de<br />

evaluación articulado al sistema nacional.<br />

<strong>Educación</strong> física: Entre 2000-2009, el servicio educativo de educación física tuvo un<br />

incremento del 108.4% en atención a los alumnos inscritos en el sistema educativo<br />

estatal, es decir 468,030 alumnos. La atención en el ciclo 2009-2010 fue de 899,941<br />

alumnos, de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial; 68.9% se ha<br />

focalizado en la región Centro 1, el resto de las regiones oscilan entre 1% y 8%, sin<br />

embargo en las regiones Norte, Sureste, Sierra de Amula y Sierra Occidental la<br />

atención es menor de 1%, actualmente se atienden 702,032 alumnos de educación<br />

básica.<br />

Se hace necesario fortalecer la educación física y el programa de activación física<br />

escolar, como parte de la formación de hábitos <strong>para</strong> la prevención de la obesidad en<br />

alumnos de las escuelas de educación básica, <strong>para</strong> ello se deben incrementar los<br />

tiempos de trabajo físico y así promover <strong>una</strong> cultura del ejercicio físico <strong>para</strong> la<br />

preservación de la salud.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[83]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!