17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verdad que no contamos con las herramientas técnicas y operativas adecuadas y<br />

suficientes <strong>para</strong> su operación 9 .<br />

Para ser congruentes con un nuevo modelo de gestión y de administración escolar es<br />

necesario no sólo <strong>una</strong> normati<strong>vida</strong>d orientada a la operación del sistema educativo, sino<br />

que también implica modificar la forma de considerar la asignación, ejercicio y<br />

comprobación de los recursos 10 , los términos de contratación y permanencia de los<br />

recursos humanos, entre otras cosas es menester transformar la concepción de la<br />

administración pública de la educación.<br />

Esto se requiere <strong>para</strong> que los cambios lleguen al ámbito escolar, otorgándoles un mayor<br />

poder de decisión a las escuelas, <strong>para</strong> traducir, desde sus propias circunstancias la<br />

normati<strong>vida</strong>d general. Ello implica la necesidad de que el equipo docente y directivo<br />

tengan competencias <strong>para</strong> definir proyectos educativos propios, dentro del marco de las<br />

políticas y prioridades estatales, pero además reconocer que la vinculación de la<br />

escuela con la comunidad se realiza de distintas maneras, por lo que no hay que<br />

definirla ni valorarla a partir de lo que determina la normati<strong>vida</strong>d.<br />

Las nuevas tendencias en gestión escolar han marcado los lineamientos <strong>para</strong> dar cauce<br />

a la administración de la educación pública, dando por consecuencia la propuesta de<br />

nuevos modelos de gestión basados en la importancia que tienen los procesos de<br />

organización de las escuelas en el logro de <strong>una</strong> mejor educación, con <strong>una</strong> participación<br />

de los padres de familia 11 más activa, y <strong>una</strong> conciencia clara de rendición de cuentas.<br />

Reforma curricular: El modelo educativo de la educación básica carece de unidad e<br />

integralidad pedagógica 12 , en todos sus niveles y modalidades, generando <strong>una</strong><br />

configuración diferenciada de cada uno de los niveles y prácticas educativas poco<br />

estructuradas entre estos.<br />

La integralidad del sistema educativo, no se ha asumido como un tema prioritario, lo<br />

que ha dado por consecuencia que los planes, programas y métodos educativos, así<br />

como la capacitación de los maestros, se encuentren desarticulados entre sí 13 .<br />

Alg<strong>una</strong>s reformas curriculares realizadas, no han tomado en cuenta la diversidad de<br />

población que atienden, lo que las convierte en factores que inciden de manera<br />

negativa en la calidad de la educación básica.<br />

Por otra parte, desde la firma del Acuerdo Nacional <strong>para</strong> la Modernización de la<br />

<strong>Educación</strong> Básica (ANMEB), realizada en 1992, quedaron reservadas normativamente<br />

las facultades <strong>para</strong> determinar los planes y programas de estudio, a las autoridades<br />

9 Se hace referencia principalmente a material de oficina, didáctico y computadoras<br />

10 Se refiere básicamente a disminuir la cantidad de requisitos impuestos por la autoridad administrativa central de la<br />

SEJ <strong>para</strong> poder disponer de los recursos materiales <strong>para</strong> la adecuada prestación de los servicios<br />

11 En el ciclo escolar 2010-2011 se han registrado 7,895 Asociaciones de Padres de Familia.<br />

12 Se define como la falta de vinculación y seguimiento al pasar de un nivel a otro en lo que se refiere a<br />

los planes y programas de estudio, es decir no hay continuidad.<br />

13 Actualmente se está llevando <strong>una</strong> revisión de los diferentes cursos ofertados a los docentes de<br />

educación básica principalmente los que se ofertan fuera de los cursos nacionales de PRONAP<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[80]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!