17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De los 252,221 alumnos en la modalidad escolarizada existentes en 2010, la<br />

Universidad de Guadalajara atendía 51.1%, el gobierno federal 11.7%, los particulares<br />

17.6% y la Secretaría de <strong>Educación</strong> Jalisco (SEJ) atendía al restante 19.6%. En<br />

com<strong>para</strong>ción con el año 2000 se observa en la Universidad de Guadalajara, en el<br />

gobierno federal y en los particulares un decremento de 3.7, 1.9 y 5.1 puntos<br />

porcentuales, respectivamente. Según la estadística, dicho decremento lo absorbe la<br />

SEJ a través de sus diversas modalidades de educación media superior.<br />

Cuenta con <strong>una</strong> cobertura en el rango 16-18 años de edad <strong>para</strong> el ciclo 2000-2001 del<br />

44.7% y se incrementa al 59.5% en el ciclo 2010-2011; la atención a la demanda<br />

potencial pasa del 84.6% al 85.8%, mayor en 1.2 puntos porcentuales a la del ciclo<br />

2000-2001.<br />

Entre los retos que enfrenta este nivel educativo, que es obligatorio en Jalisco, además<br />

de la cobertura, están el mejoramiento de la calidad y de la eficiencia terminal,<br />

problemáticas expresadas en los actuales índices: la absorción se incrementó 3.3<br />

puntos porcentuales al pasar de 88.9% en el 2000, a 92.3% en el 2010; <strong>para</strong> el ciclo<br />

escolar 2009-2010 la eficiencia terminal es de 72.9%, 7.3 puntos porcentuales más que<br />

en el ciclo escolar 2000-2001, es decir, 68 de cada 100 alumnos concluyeron su<br />

educación en este nivel. La reprobación y la deserción son de 23.2% y 13.4%,<br />

respectivamente, lo que equivale a que de cada 100 alumnos 84 no reprueban y 90 no<br />

desertan. En com<strong>para</strong>ción con el año escolar 2000-2001, la reprobación y la deserción<br />

disminuyeron en 0.9 y 5.6 puntos porcentuales, respectivamente.<br />

En absorción las regiones Norte, Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sureste, Sur, Sierra<br />

de Amula, Costa Sur, Valles y Centro 1 registraron porcentajes por debajo de la media<br />

estatal, y las regiónes Costa Norte, Sierra Occidental y Centro 2 presentaron niveles por<br />

arriba de la media estatal.<br />

En deserción las regiones Altos Norte, Altos Sur, Sur, Sierra de Amula y Costa Norte,<br />

se encuentran por arriba de la media estatal, en tanto que la región Norte, Ciénega,<br />

Sureste, Costa Sur, Sierra Occidental, Valles, Centro 1 y Centro 2, están por debajo de<br />

la media estatal.<br />

En reprobación las regiones Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sureste, Sur, Sierra de<br />

Amula, Costa Sur, Costa Norte, Valles, Centro 2 y Centro 1 muestran valores por<br />

encima de la media estatal, mientras que la región Norte y Sierra Occidental exhiben<br />

cifras por debajo de la media estatal.<br />

En eficiencia terminal las regiones Norte, Altos Norte, Altos Sur, Ciénega, Sierra de<br />

Amula, Costa Sur, Costa Norte, Valles Centro 1 registran porcentajes por debajo de la<br />

media estatal, en tanto que la región Sureste, Sur, Sierra Occidental y Centro 2<br />

presenta niveles por arriba de la media estatal.<br />

Com<strong>para</strong>tivamente con los demás Estados del país, <strong>para</strong> el ciclo escolar 2009-2010,<br />

Jalisco, se colocaba en primer lugar en eficiencia terminal; por lo que respecta a<br />

deserción y reprobación, estos indicadores han mejorado hasta llevar al Estado de<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[73]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!