17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Educación</strong> superior: En el ciclo 2010-2011 la educación superior en Jalisco, atendió a<br />

212,694 7 considerando licenciaturas y posgrados, la participación por parte del sector<br />

público es del 55.97% (119,036 alumnos), en tanto que la del sector privado representa<br />

el 44.03% (93,658). La Universidad de Guadalajara atiende a 92,451 estudiantes<br />

(43.47%), la educación normal pública y escuelas de educación superior<br />

pertenecientes al Estado a 6,190 (2.91%), las instituciones de <strong>Educación</strong> Superior<br />

Tecnológica sectorizadas al Estado 12,461 (5.86%), mientras que las instituciones<br />

federales atienden el 3.73% (7,934) de la educación superior en la entidad.<br />

Del total de alumnos atendidos por las IES en Jalisco en el ciclo 2010-2011, 190,184<br />

(89.42%) cursan carreras <strong>para</strong> obtener el nivel licenciatura y 5,367 (2.5%) <strong>para</strong> técnico<br />

superior universitario y 17,143 (8.06%) estaban inscritos en programas de posgrado.<br />

Las escuelas particulares atenden a 9,837, que representa el 57.38% del total de<br />

estudiantes en maestría, especialización y doctorado y las escuelas públicas a 7,306<br />

(42.62%), destacándose entre las últimas la Universidad de Guadalajara que atendió en<br />

la modalidad escolarizada y no escolalizada a 5,600.<br />

El contraste entre 2000-2001 y 2010-2011 muestra un incremento en la matrícula del<br />

orden del 54.54%, superando en conjunto el crecimiento de los niveles básicos, avance<br />

que se ve reflejado en el incremento del número de estudiantes que ingresan al nivel<br />

superior, registrando en el ciclo escolar 2009-2010 que de cada 100 alumnos que<br />

ingresa a primaria 18 llegan al nivel superior, lo que representa un aumento del 100%<br />

respecto con los 9 alumnos que llegaban en el ciclo 2000-2001.<br />

En el ciclo 2010-2011 el 77.42% (164,666) del total de estudiantes inscritos en<br />

programas de educación superior en Jalisco (públicos y privados) se localizan en la<br />

región Centro 1; y 22.58% (48,028 alumnos) se distribuye entre las regiones que<br />

cuentan con educación superior. El contraste se explica, en parte, por la economía de<br />

aglomeración que se ha venido generando de manera histórica en la capital del Estado,<br />

en la que se conurban los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá,<br />

Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacan de los Membrillos, Juanacatlán y El Salto. La<br />

concentración de servicios de educación superior en la región Centro 1 obedece<br />

principalmente a la estructura productiva de la entidad. Las regiones que cuentan con<br />

mayor oferta educativa, después de la región Centro1, son las denominadas Sur, Costa<br />

Norte y Ciénega cuyos porcentajes representan 4.42%, 4.07% y 3.44%<br />

respectivamente, del total de alumnos en Jalisco. Las regiones que registran menor<br />

matrícula son la Sureste (270 alumnos) Sierra Occidental (95 alumnos del ITS de<br />

Mascota) y Sierra de Amula con 564 alumnos.<br />

El sistema de educación superior tecnológica en Jalisco otorga grados académicos de<br />

técnico superior universitario o profesional asociado y licenciatura e ingeniería. Durante<br />

7 En el total de alumnos atendidos en educación superior ofrecido por la estadística oficial de 2010-2011<br />

(212,694) se ha considerado la cantidad de alumnos atendidos en escuela formadoras de docentes<br />

conocidas como “escuelas de educación normal” (10,580), considerando escuelas privadas y públicas. En<br />

las cifras de servicios público y privado, igualmente se incluyen los datos de la educación normal y de los<br />

servicios de educación superior abierta. En el dato de escuelas formadoras de docentes se incluyen los<br />

totales de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[75]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!