17.05.2013 Views

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

Educación y deporte para una vida digna - Instituto Tecnologico ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IX. Fomento a la <strong>Educación</strong> Física y Deporte<br />

9.1. Problemática y Aéreas de Oportunidad:<br />

• Bajos recursos económicos <strong>para</strong> el otorgamiento de becas y estímulos,<br />

adquisición de material deportivo, contratación de recursos humanos<br />

especializados como; metodólogos, entrenadores, clasificadores<br />

(morfofuncionales) y de las ciencias de la salud, en especial hacia el <strong>deporte</strong><br />

adaptado.<br />

• Bajo interés de autoridades municipales <strong>para</strong> el desarrollo deportivo de su<br />

comunidad, a<strong>una</strong>do a la falta de supervisión y seguimiento de los programas<br />

deportivos del CODE Jalisco.<br />

• Falta de interés de las autoridades municipales <strong>para</strong> la creación de Consejos<br />

Municipales del <strong>deporte</strong> en el interior del Estado.<br />

• Déficit en la formación de profesionales en entrenamiento deportivo a nivel<br />

licenciatura con un <strong>deporte</strong> especifico. (El CODE Jalisco atiende solo a un<br />

pequeño grupo de estudiantes en la Escuela Superior de Deportes y solo tiene<br />

la posibilidad de formar a un promedio de 40 entrenadores por año<br />

aproximadamente), lo cual nos permite solo cubrir <strong>una</strong> pequeña demanda de<br />

lo que el CODE requiere <strong>para</strong> sus programas internos.<br />

• Si intentáramos apoyar el compromiso del presidente Felipe Calderón de<br />

incorporar al menos un entrenador capacitado en cada escuela, deberíamos<br />

formar al menos 1,000 entrenadores por año y en 20 años, probablemente<br />

podríamos cubrir al menos las demandas mínimas en la región Centro 1, en<br />

tanto que las regiones Norte y Sierra Occidental no contarían con sus<br />

necesidades básicas.<br />

• Falta de instalaciones adecuadas <strong>para</strong> el desarrollo de la sesión de educación<br />

física en las escuelas, ya que el clima influye en forma agresiva tanto en<br />

docentes como en alumnos, generando riesgos <strong>para</strong> la salud.<br />

• La Cultura Física y Deportiva no son consideradas como áreas prioritarias en<br />

el desarrollo humano de los mexicanos lo que incrementa el sedentarismo y<br />

los malos hábitos, aumentando la probabilidad de sufrir enfermedades propias<br />

de esta falta de acti<strong>vida</strong>d.<br />

• Existe la oportunidad <strong>para</strong> <strong>una</strong> vinculación formal entre la Dirección de<br />

<strong>Educación</strong> Física de la Secretaria de <strong>Educación</strong> y CODE Jalisco, en la<br />

organización y participación de eventos, en la captación y canalización de<br />

talentos deportivos y en capacitación de maestros de educación física; ya que<br />

los esfuerzos existentes son individuales y hechos por personas entusiastas.<br />

Primera Actualización<br />

Programa Sectorial de <strong>Educación</strong> y Deporte <strong>para</strong> <strong>una</strong> Vida Digna<br />

JALISCO 2030<br />

[140]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!