14.08.2013 Views

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

− Difundir la <strong>in</strong><strong>for</strong>mación acerca de las <strong>in</strong>novaciones y enfoques a<br />

la hora de superar posibles barreras en el cambio en las<br />

normativas y las prácticas en relación a la <strong>for</strong>mación de<br />

profesorado.<br />

− Identificar recomendaciones para la <strong>for</strong>mación <strong>in</strong>icial del<br />

profesorado y para el desarrollo de políticas educativas,<br />

estructuradas sobre los contextos nacional y europeo, junto con<br />

la <strong>in</strong><strong>for</strong>mación obtenida del proyecto.<br />

1.2.2 Ejemplos de puesta en práctica en varios países<br />

Varios países han aportado ejemplos prácticos en la <strong>for</strong>mación del<br />

profesorado que han sido recogidos en este <strong>in</strong><strong>for</strong>me para ilustrar<br />

elementos clave. Como la puesta en práctica varía en cada país,<br />

estos ejemplos no representan necesariamente la práctica<br />

generalizada de un país.<br />

Algunos ejemplos se presentan en cuadros de texto, como las<br />

viñetas de los capítulos 2, 3, 5 y 6, para resaltar enfoques<br />

<strong>in</strong>novadores en la <strong>for</strong>mación <strong>in</strong>icial del profesorado. Pretenden<br />

estimular la reflexión hacia una <strong>for</strong>mación que prepare de manera<br />

eficaz a todos los futuros docentes para enfrentarse a las diversas<br />

necesidades presentes en las aulas de hoy en día. También se<br />

comentan otros ejemplos prácticos de diferentes países a lo largo<br />

del texto.<br />

1.2.3 Organización del <strong>in</strong><strong>for</strong>me<br />

A lo largo del <strong>in</strong><strong>for</strong>me, se utiliza el term<strong>in</strong>o “alumnado” para referirse<br />

en general a niños y jóvenes en edad escolar y el térm<strong>in</strong>o “futuro<br />

docente” o “estudiante de <strong>for</strong>mación <strong>in</strong>icial del profesorado” para<br />

referirse a aquellos que están <strong>in</strong>mersos en su <strong>for</strong>mación como<br />

futuros docentes. El térm<strong>in</strong>o “<strong>for</strong>mación del profesorado o docente”<br />

se emplea para reflejar la necesidad en el compromiso de los<br />

docentes en el estudio y la reflexión a la hora de desarrollar<br />

conocimientos y competencias específicas.<br />

El capítulo siguiente versa sobre los problemas comunes<br />

identificados tanto por los países miembros, como los encontrados<br />

en la reciente bibliografía europea e <strong>in</strong>ternacional. El <strong>in</strong><strong>for</strong>me<br />

también ofrece un resumen de la puesta en práctica en el campo de<br />

la <strong>for</strong>mación docente para la educación <strong>in</strong>clusiva en los dist<strong>in</strong>tos<br />

países, <strong>in</strong>cluyendo las características fundamentales, el contenido<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!