14.08.2013 Views

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMENTARIOS FINALES<br />

Cualquier re<strong>for</strong>ma en la <strong>for</strong>mación docente debe ser parte de una<br />

re<strong>for</strong>ma <strong>in</strong>tegral de todo el sistema hacia la <strong>in</strong>clusión. El<br />

reconocimiento a la importancia de la <strong>for</strong>mación del profesorado es<br />

creciente, junto con el hecho de que tanto las políticas, como la<br />

puesta en práctica en este campo exigen colaboración entre los<br />

responsables políticos para lograr un enfoque holístico.<br />

Es fundamental reconocer la complejidad de los elementos<br />

subyacentes en la <strong>for</strong>mación docente. Dyson (2005) sugiere que es<br />

hora de pasar de los debates simplistas entre práctica/teoría,<br />

licenciado/técnico, competencias/conocimiento, <strong>for</strong>mación/educación,<br />

<strong>for</strong>mación superior/técnica a un nuevo modelo de <strong>for</strong>mación<br />

docente en una nueva era basada en la colaboración, la aceptación<br />

de la diversidad, el diálogo eficaz y los recursos compartidos. Tal<br />

fórmula será posible siempre que el pr<strong>in</strong>cipio de <strong>in</strong>clusión esté<br />

<strong>in</strong>tegrado en el pensamiento de los responsables políticos y de otros<br />

implicados, especialmente los directores escolares, y se asiente en<br />

la sociedad y sus centros educativos.<br />

Un cambio a gran escala conlleva tiempo y subraya la importancia<br />

de la coherencia, las políticas a largo plazo, más que las re<strong>for</strong>mas a<br />

pequeña escala. En el prólogo a la publicación del Consejo de<br />

Europa, Formación docente para el Cambio (2011), Ólafsdóttir<br />

señala: “Nuestros sistemas educativos cont<strong>in</strong>úan reproduciendo<br />

modelos (…) centrados pr<strong>in</strong>cipalmente en la transmisión de<br />

conocimientos y en la preparación para el empleo, olvidando que los<br />

f<strong>in</strong>es de la educación también son los de preparar para la vida como<br />

ciudadano activo, el desarrollo personal y la autonomía, en la<br />

perspectiva de aprendizaje a lo largo de la vida, sobre una amplia<br />

base de conocimientos avanzados” (p. 8).<br />

Los beneficios del <strong>in</strong>cremento en la <strong>in</strong>clusión, ligada a otras<br />

prioridades tales como la justicia y la cohesión social, son a largo<br />

plazo. La <strong>in</strong>versión en la educación <strong>in</strong>fantil y en sistemas de<br />

educación cada vez más <strong>in</strong>clusiva puede representar un empleo<br />

más eficiente de los recursos, mejor que el de las <strong>in</strong>iciativas a corto<br />

plazo para salvar distancias o apoyar a ciertos colectivos<br />

marg<strong>in</strong>ados.<br />

En la conferencia del proyecto realizada en Zürich en septiembre de<br />

2010, el ponente Tony Booth afirmó que la <strong>in</strong>clusión es un “enfoque<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!