14.08.2013 Views

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problemas/dificultades educativas y sociales que pueden afectar al<br />

aprendizaje de los niños y (2) desarrollar estrategias que se puedan<br />

emplear para hacer frente a tales retos. Se tienen en cuenta un<br />

concepto amplio de educación <strong>in</strong>clusiva y las presiones para la<br />

exclusión asociadas a la <strong>in</strong>migración, la movilidad, el idioma, el<br />

origen étnico y la pobreza <strong>in</strong>tergeneracional.<br />

Las re<strong>for</strong>mas emprendidas en Aberdeen en la <strong>for</strong>mación <strong>in</strong>icial del<br />

profesorado se basan en tres conceptos clave: (1) el entendimiento<br />

de que el desafío de la práctica <strong>in</strong>clusiva es el de respetar y<br />

responder con la <strong>in</strong>clusión a las diferencias humanas en lugar de<br />

excluir a algunos alumnos de la vida cotidiana del aula. Tal<br />

comprensión es evidente cuando (2) el profesor trabaja para hacer<br />

que todo esté disponible para todos, en lugar de hacer algo<br />

“adicional” o “diferente” para unos pocos. Esta es una tarea<br />

pedagógica compleja que depende de (3) un cambio en el concepto<br />

del proceso de enseñanza-aprendizaje que funciona para la mayoría<br />

de los alumnos, junto con medidas “adicionales” o “diversas” para<br />

aquellos que experimentan ciertas dificultades, a la creación de<br />

clases y oportunidades que permitan a todos los estudiantes<br />

participar en la vida del aula (Florian y Rouse, 2009). La <strong>in</strong>terrelación<br />

de estos tres conceptos clave se implementa con la <strong>in</strong>teracción de<br />

“saber”, “hacer” y “creer” de los profesores. En los atlas de Shulman<br />

(2007) puede apreciarse este tipo de práctica, conceptualizándose el<br />

aprendizaje profesional como una <strong>for</strong>mación de la cabeza<br />

(conocimiento), de las manos (habilidades) y del corazón (actitudes<br />

y valores).<br />

En la práctica estas ideas han servido como base para el Diploma<br />

de Posgrado en Educación (Post-Graduate Diploma <strong>in</strong> Education,<br />

PGDE). Las re<strong>for</strong>mas curriculares también son consecuentes con el<br />

contenido de la licenciatura de cuatro años en Educación. El<br />

enfoque del Proyecto Práctica Inclusiva anima a los estudiantes de<br />

<strong>for</strong>mación docente a reflexionar acerca de la responsabilidad que<br />

tienen en el aprendizaje de los niños.<br />

Los ejemplos anteriores muestran el desarrollo de la <strong>for</strong>mación del<br />

profesorado para la <strong>in</strong>clusión a través de cursos que pretenden<br />

aumentar el conocimiento y la compresión de los problemas clave de<br />

la <strong>in</strong>clusión, la pedagogía y la práctica docente a la hora de dar<br />

respuesta a las diversas necesidades que se presentan en el aula.<br />

Pasar de la <strong>in</strong>troducción de asignaturas o módulos que “tratan” la<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!