14.08.2013 Views

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.1.3 Las relaciones con los centros escolares<br />

La práctica docente es un elemento clave de todos los cursos de<br />

<strong>for</strong>mación del profesorado y gran parte depende de la <strong>for</strong>ma en que<br />

las <strong>in</strong>stituciones de <strong>for</strong>mación del profesorado trabajan con los<br />

centros escolares. Algunos posibles modelos <strong>in</strong>cluyen las escuelas<br />

modelo (por ejemplo, en F<strong>in</strong>landia) donde los <strong>for</strong>madores de<br />

docentes trabajan en las escuelas y la práctica se añade a la<br />

<strong>in</strong>vestigación. Las redes o comunidades de práctica, que <strong>in</strong>cluyen<br />

grupos de escuelas junto con <strong>for</strong>madores de docentes, pueden<br />

aportar una <strong>in</strong><strong>for</strong>mación adecuada sobre el desempeño de las tareas<br />

de un docente. A través de estas los nuevos docentes también<br />

podrían aportar sus op<strong>in</strong>iones en relación al contenido de futuros<br />

cursos y los retos actuales en la práctica escolar. Las redes pueden<br />

ir más allá de compartir prácticas, pueden apoyar la <strong>in</strong>novación, la<br />

mejora y la aplicación de la re<strong>for</strong>ma. Como tales, deberían ser<br />

horizontales (no jerárquicas) en cont<strong>in</strong>uo desarrollo con el f<strong>in</strong> de<br />

garantizar nuevos contactos para ampliar y desafiar las ideas.<br />

Por lo tanto, la colaboración y estar “colegiados” ‘podrían respaldar a<br />

los <strong>for</strong>madores de profesores en el desarrollo de su propia<br />

pedagogía y de métodos flexibles de evaluación (por ejemplo,<br />

portafolios). La <strong>in</strong>vestigación sobre la actividad colaborativa en la<br />

escuela en torno a la práctica <strong>in</strong>clusiva, que implica a <strong>in</strong>stituciones<br />

de <strong>for</strong>mación docente, debería crear una “cadena” de desarrollo<br />

profesional para los <strong>for</strong>madores de <strong>for</strong>madores.<br />

9.1.4 El cambio basado en la evidencia<br />

La ausencia de una <strong>in</strong>vestigación acumulativa a gran escala y de<br />

pruebas empíricas en la <strong>for</strong>mación docente ha sido señalada por la<br />

OCDE (2010), así como por una reciente revisión sobre la <strong>for</strong>mación<br />

de docentes en el Re<strong>in</strong>o Unido (Escocia) (Menter et al., 2010). Se<br />

debería emprender dicha <strong>in</strong>vestigación para asegurar un conjunto de<br />

pruebas fehacientes que propicien un cambio. Los ejemplos de este<br />

<strong>in</strong><strong>for</strong>me destacan algunas cuestiones clave para la <strong>in</strong>vestigación,<br />

que <strong>in</strong>cluyen:<br />

− La eficacia de las diferentes rutas en la <strong>for</strong>mación.<br />

− Los enfoques para la <strong>for</strong>mación del profesorado y los planes de<br />

estudio de las <strong>in</strong>stituciones de educación superior.<br />

− El papel de los cursos específicos, <strong>in</strong>tegrados y comb<strong>in</strong>ados y la<br />

mejor manera de avanzar hacia un único modelo de <strong>for</strong>mación<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!