14.08.2013 Views

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

Consultar - European Agency for Development in Special Needs ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62<br />

8. MARCO NORMATIVO DE APOYO A LA FORMACIÓN DEL<br />

PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA<br />

Muchos de los temas relacionados con los contextos Europeos e<br />

<strong>in</strong>ternacionales abordados en el capítulo 2 de este <strong>in</strong><strong>for</strong>me también<br />

se han planteado en los <strong>in</strong><strong>for</strong>mes nacionales y ahora serán<br />

considerados en mayor profundidad.<br />

Una serie de países cuenta con legislación que apoya la <strong>in</strong>clusión,<br />

mientras que otros han desarrollado estrategias o planes de acción<br />

de carácter consultivo. La Convención de las Naciones Unidas sobre<br />

los Derechos de las Personas con Discapacidad está teniendo cada<br />

vez más impacto.<br />

La mayoría de los países recientemente ha experimentado o está<br />

experimentando en la actualidad un cambio significativo en política<br />

educativa y currículo, impulsado por uno o más de los siguientes<br />

factores:<br />

− La preocupación por el bajo rendimiento, tal y como se evidencia<br />

en las evaluaciones nacionales y las comparaciones nacionales<br />

del <strong>in</strong><strong>for</strong>me PISA.<br />

− Un aumento en el descontento de los alumnos de secundaria y el<br />

abandono escolar.<br />

− Los cambios demográficos y el aumento en el número de<br />

alumnado procedente de diferentes orígenes culturales y<br />

l<strong>in</strong>güísticos.<br />

− La necesidad de revisar el currículo para atender las prioridades<br />

clave, por ejemplo, promover la cohesión social y reconducir los<br />

efectos de la actual situación económica.<br />

El siguiente capítulo exam<strong>in</strong>a algunas de las cuestiones clave que<br />

actualmente están siendo debatidas y cómo los países trabajan para<br />

abordar estos factores.<br />

8.1 Term<strong>in</strong>ología<br />

Al describir la <strong>for</strong>mación y más importante, el contexto político para<br />

el desarrollo en la <strong>for</strong>mación del profesorado para la <strong>in</strong>clusión, en<br />

torno a un tercio de los <strong>in</strong><strong>for</strong>mes nacionales proporcionan una<br />

def<strong>in</strong>ición de <strong>in</strong>clusión. Una m<strong>in</strong>oría de países no usan el térm<strong>in</strong>o<br />

“<strong>in</strong>clusión” pero usan alternativas como “escuela para todos”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!