22.11.2014 Views

135050

135050

135050

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable<br />

La topología de un SIG reduce sus funciones a cuestiones mucho más sencillas, como por ejemplo<br />

conocer el polígono (o polígonos) a que pertenece una determinada línea, o bien saber qué<br />

agrupación de líneas forman una determinada carretera.<br />

En el caso de la agricultura de precisión, las bases de datos se construyen en base a un constante<br />

monitoreo del predio, análisis de fotografías multiespectrales e interpretación de los resultados<br />

obtenidos, formando un ciclo que permite elaborar un plan de manejo del predio. Esto, combinado<br />

con información económica y administrativa se transforma en una poderosa herramienta de<br />

toma de decisiones (Figura 7.2).<br />

Figura 7.2: Ciclo de información asociada al uso y evaluación del SIG.<br />

Para la construcción de bases de datos geográficas el programa de agricultura de precisión<br />

(PROGAP) de INIA Chile ha desarrollado herramientas que facilitan las labores de monitoreo y<br />

captura de información, además de mantener la información ordenada y almacenarla espaciotemporalmente<br />

para su posterior análisis. En el caso específico de las viñas se han desarrollado<br />

herramientas que permiten hacer estimaciones de rendimiento las cuales han tenido excelentes<br />

resultados (Figura 7.3).<br />

Figura 7.3: Sistema de manejo de base de datos del CorView, desarrollado por PROGAP-INIA Chile.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!