22.11.2014 Views

135050

135050

135050

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN: Integrando conocimientos para una agricultura moderna y sustentable<br />

Cuadro 5.4: Índices de vegetación y ecuaciones matemáticas<br />

Asrar et al. (1984), mostraron que existe una buena correlación entre los valores del NDVI y la<br />

fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida (fA) y establecieron un modelo para<br />

el cultivo del trigo, según la siguiente ecuación:<br />

fA = -0,109 + 1,253 NDVI<br />

Rudorff et al. (2003), utilizando espectro-radiometría de campo para obtener medidas del factor<br />

de reflectancia del cultivo de maíz, observaron que NDVI se correlaciona bien con el IAF, si bien<br />

ninguno de ellos se correlacionó con la productividad de granos, lo que puede ser atribuido, en<br />

parte, al alto nivel de productividad obtenida, entre 5 y 10 t/ha. En esta situación es probable que<br />

se haya producido una saturación del NDVI en función del elevado IAF.<br />

Datos de sensores aerotransportados<br />

A nivel suborbital la recolección de datos tiene como plataforma las aeronaves tripuladas. Entre<br />

los principales equipos sensores aerotransportados, existen las cámaras fotográficas, los<br />

generadores de imágenes (scanner), las cámaras de video y los radares. Operativamente, el<br />

sensor más importante es la cámara fotográfica, que obtiene datos de alta calidad, en una banda<br />

del espectro electromagnético que va de 350 a 900 nm.<br />

Debido a los altos costos de los aero-relevamientos, de las restricciones legales para fotografiar<br />

un área determinada y de la evolución de las videocámaras, hoy día, se ha tratado de sustituir las<br />

fotografías aéreas por imágenes videográficas que, además de menor costo, proporcionan datos<br />

de alta calidad y sin restricciones, como las fotografías. En la Figura 5.8 se muestra una imagen<br />

videográfica y un detalle de un área urbana.<br />

La utilización de fotos aéreas para la estimación del índice de materia orgánica fue testeada por<br />

Blackmer y Schepers (1996). En la búsqueda de posibles soluciones para controlar la aplicación<br />

localizada de nitrógeno, los autores analizaron fotos aéreas del suelo, antes y después de una<br />

plantación de maíz. Trabajos semejantes fueron dirigidos anteriormente por Kvien et al. (1995) en<br />

cultivos de algodón y maní y por Heege y Reusch (1996) en trigo. Estos últimos, alertaron sobre el<br />

hecho de que el método de medición de la demanda de nitrógeno por la reflectancia de las hojas<br />

presupone buena correlación entre los dos factores. Sin embargo, la reflectancia del dosel puede<br />

verse afectada por otras deficiencias o, incluso, enfermedades.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!